Inicio » Nayarit convertirá plástico de las playas en murales artísticos
Nayarit Limpieza de playas
Destinos Medio Ambiente

Nayarit convertirá plástico de las playas en murales artísticos

 Juan Enrique Suárez del Real Tostado, secretario de Turismo de Nayarit, encabezó las brigadas de recolección de plástico en las playas, distinguiéndose no solo por implementar acciones en favor del medio ambiente, sino también por aportar al arte, la cultura y la identidad nayarita desde la sustentabilidad, ya que el plástico que se recolecte de las playas, será reciclado y utilizado para embellecer y dar identidad a los murales de bienvenida de los accesos en los destinos del estado.

Acompañado del reconocido maestro artesano y promotor del Arte Wixárika, Cesar Menchaca, con la secretaria de Movilidad de Nayarit, Sistiel Karime Buhaya, y la maestra Ludmila Heredia Verdugo, directora general del Fideicomiso Bahía de Banderas FIBBA, Suárez del Real Tostado precisó que, será difícil poder recolectar plástico, ya que las playas se mantienen constantemente limpias gracias al equipo de brigadistas de FIBBA, sin embargo, estas brigadas de recolección continuarán en todo el norte del estado sumado a una campaña de concientización.

“El equipo de brigadistas de FIBBA, se dedica a mantener limpias las playas de Bahía de Banderas, pero también tienen una labor aún más importante: concientizar a turistas y habitantes sobre la importancia de dejar estos espacios tal y como los encontraron: aseados, para que los nayaritas y los visitantes las puedan disfrutar”, dijo el funcionario.

En un hecho sin precedentes, Nayarit se convierte así en el único estado del país en transformar el plástico recolectado de las playas para convertirlo en obras de arte que dignifican a sus pueblos originarios y embellecen los destinos turísticos del estado.

Los resultados podrán verse plasmados en una obra arquitectónica por el artista Cesar Menchaca, que colaborará en que los accesos de bienvenida de los destinos de Nayarit tengan una identidad extraordinaria que reflejen la sustentabilidad, el arte y la cultura, llevándola también al Aeropuerto de Rivera Nayarit, donde se realizará una exhibición generada bajo este mismo sistema de recolección de plástico convertido en arte, en una obra digna de admirar y lograr mayor sensibilización a nivel global.

Por su parte, Cesar Menchaca, destacó que estos proyectos llevados a cabo bajo el liderazgo del titular de la secretaria de Turismo de Nayarit, son la voz que impulsa la educación, la cultura e identidad, ya que no solo se queda en la intención, representa la acción y unidad de los gobiernos, comunidades y artesanos que son testimonio de una gran oportunidad de revalorizar el arte y la cultura generada por las comunidades originarias y que son las manos mágicas de Nayarit para el mundo.

Estas prácticas no solo se verán reflejadas en la belleza de las riquezas naturales, sino también en la conectividad terrestre, ya que las brigadas de recolección de plástico se extenderán a las carreteras y autopistas.

“El proyecto se extenderá al transporte público del estado y en todas las carreteras estatales y federales trabajando de la mano con la Guardia Nacional, es un gran proyecto, tan grande como lo es Nayarit”, afirmó Sistiel Karime Buhaya Lora, secretaria de Movilidad de Nayarit.

En este contexto de fortalecimiento turístico, también estuvo presente el maestro Javier García Bejos, director de Mota-Engil México, quien es gran aliado en la conectividad y promoción turística de Nayarit, sentando precedente en el estado.

Dicho evento tuvo como punto de partida el club de playa y estacionamiento del Fideicomiso Bahía de Banderas FIBBA, recorriendo las localidades de Cruz de Huanacaxtle, Sayulita y Rincón de Guayabitos.

Este acontecimiento, surge como parte de una serie de acciones implementadas por Miguel Ángel Navarro Quintero, gobernador de Nayarit, quien hace unos días encabezo la Jornada de Limpieza y Saneamiento del río Mololoa, destacando que “Este proyecto no solo representa una acción ambiental, sino un compromiso social y muestra de trabajo coordinado que distingue a Nayarit”. (Nayarit: Campañas, eventos, rutas y aperturas que presentó en Tianguis Turístico).

Fuente de datos meteorológicos: Wetter 30 tage