La Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) Tulum llevó a cabo la toma de protesta de su nueva mesa directiva para el periodo 2025 en una ceremonia realizada en el Hotel del Tren Maya.
Durante el evento, se entregaron formalmente 10 licencias inmobiliarias estatales emitidas por la Secretaría de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable (SEDETUS), nueve a asesores profesionales y una a una empresa constructora. Es la primera vez que este acto se incluye como parte del protocolo oficial de toma de protesta en AMPI Tulum.
También, por primera ocasión a nivel nacional, un presidente nacional de AMPI, Karim Antonio Oviedo Martínez, y el coordinador regional de la Región 20, Enrique Trava, recibieron sus licencias inmobiliarias en el mismo acto, lo que fue presentado como una muestra del compromiso institucional con la regularización del gremio.
Mario Antonio San Miguel Herrera, nuevo presidente de AMPI Tulum, señaló que su gestión buscará combatir la informalidad en el sector, promover prácticas profesionales y garantizar que las operaciones se realicen con asesores certificados por el Estado de Quintana Roo.
“Queremos erradicar malas prácticas, evitar fraudes inmobiliarios y garantizar un servicio ético y profesional. Nuestra responsabilidad es proteger al cliente, al inversionista y al gremio, ofreciendo respaldo, capacitación y legalidad”, indicó.
La ceremonia fue encabezada por Karim Antonio Oviedo Martínez, presidente nacional de AMPI 2025, y contó con la presencia de Rodolfo Rosas Moya, fundador e inversionista de Aldea Zamá; Nicolás Santos Pérez, subsecretario de Administración de SEDETUS; y David Manances Tah, primer regidor del Ayuntamiento de Tulum.
Con la nueva dirigencia, AMPI Tulum busca fortalecer la profesionalización del sector inmobiliario en la región y alinear sus prácticas con los estándares nacionales e internacionales