El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) registró una reducción de 321 mil pasajeros en los primeros meses de 2025 debido a la disminución de operaciones nacionales para trasladar vuelos al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA). En contraste, el AIFA sumó 361 mil pasajeros adicionales en el mismo periodo.
El AICM operó 6.9 millones de pasajeros entre enero y febrero de 2025, por debajo de los 7.2 millones del mismo periodo en 2024. A pesar de esta baja, debe mantener un flujo mínimo de 40 millones de pasajeros anuales para cumplir con la Tarifa de Uso de Aeropuerto (TUA), destinada al pago de los bonos del cancelado aeropuerto de Texcoco.
El AIFA, por su parte, movilizó 1.05 millones de pasajeros en el mismo lapso y se ubicó como el octavo aeropuerto con mayor tráfico en México. Su crecimiento podría acelerarse con la inauguración del Tren Suburbano en julio de 2025 y la futura conexión ferroviaria con Pachuca.
El Sistema Aeroportuario Metropolitano, integrado por el AICM, AIFA y Toluca, busca redistribuir el tráfico aéreo en la región para evitar la saturación de la terminal capitalina. (AICM descarta aterrizaje de emergencia tras reporte en redes).
Agregar Comentario