En 2024, el ingreso de divisas por visitantes internacionales a México rompió récord al registrar 32 mil 956.3 millones de dólares (mdd), lo que representa 7.4 por ciento más, comparado con 2023 y 34.1 por ciento más que 2019, informó la secretaria de Turismo federal, Josefina Rodríguez Zamora.
De acuerdo con la Encuesta de Viajeros Internacionales del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), durante 2024, 45 millones de turistas internacionales ingresaron al país, esto significa 7.4 por ciento más respecto a lo captado en 2023, una ligera disminución comparada con los 45 millones 24 mil de 2019, año previo a la pandemia.
Asimismo, en 2024 se registró el ingreso de 86.4 millones de visitantes internacionales a México, esto es 15.5 por ciento más que el año anterior, todavía con una diferencia a la baja respecto a 2019, cuando se reportaron 97 millones 406 mil.
En tanto, el ingreso de divisas por concepto de turistas internacionales fue de 30 mil 246.2 millones de dólares, lo que representa un incremento de 5.9 por ciento y 35.3 por ciento más comparado con 2023 y 2019, respectivamente.
Además, el año pasado llegaron a México 23.2 millones de turistas de internación vía aérea, lo que significa un aumento del 1.5 por ciento comparado con 2023 y 18 por ciento comparado con 2019.
El gasto medio de estos turistas de internación vía aérea en 2024 registró mil 166.6 dólares, un crecimiento de 3.6 por ciento comparado con 2023 y 16.5 por ciento al gasto medio registrado en el mismo periodo de 2019.
De enero a diciembre 2024 arribaron a los diferentes puertos de México 10 millones 152 mil pasajeros en crucero, los cuales registraron un ingreso de divisas de 849 millones de dólares; 14.4 por ciento más comparado con 2023 y 35.6 por ciento más que el monto captado en 2019.
Respecto al saldo de la balanza por visitantes internacionales, este fue de 21 mil 631.8 millones de dólares, 0.9 por ciento más a lo registrado en 2023 y 47.2 por ciento más que 2019. (México supera los 27 mil millones de dólares por turismo de enero a noviembre).
Agregar Comentario