Inicio » Impuesto a turistas de cruceros en México genera debate en el sector turístico
Navieras cruceros cozumel navieras
Cruceros Destacados

Impuesto a turistas de cruceros en México genera debate en el sector turístico

A partir del 1 de enero de 2025, los turistas que lleguen a México en cruceros deberán pagar un impuesto de 42 dólares, según la Ley Federal de Derechos aprobada por el Senado de la República. La medida fue avalada con 80 votos a favor y 37 en contra, argumentando que fortalecerá el control migratorio y aumentará la recaudación.

Impacto en destinos turísticos y reacción del sector
Empresarios y asociaciones turísticas de destinos clave como Cozumel, Mahahual, Progreso, Puerto Vallarta, La Paz y Los Cabos han expresado su preocupación por los posibles efectos negativos en la afluencia turística. La Asociación Mexicana de Agencias de Turismo Receptivo (AMATUR) criticó la falta de estrategias claras para destinar estos recursos a infraestructura turística en los destinos más afectados.

AMATUR también señaló que el aviso con un mes de anticipación es insuficiente, dado que los turistas planifican y reservan con meses de antelación. La asociación sugirió medidas como la implementación de un cobro escalonado y una mayor inclusión de las comunidades afectadas en el proceso de decisión.

Posición oficial sobre el impuesto
La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que no se trata de un nuevo impuesto, sino de una actualización del monto vigente en la Ley Federal de Derechos 2025, ajustada según la inflación. Además, destacó que las secretarías de Marina y Turismo están dialogando con operadores de cruceros para evaluar el impacto y buscar soluciones conjuntas.

El sector turístico ha pedido reconsiderar la implementación de esta medida y la posibilidad de mesas de trabajo para garantizar un impacto equilibrado en las economías locales y la experiencia de los turistas. (Impuesto a cruceristas “ahogaría” al turismo, advierte Concanaco).

Acerca del Autor

Alejandra Moncisbays

Cursé la carrera de Periodismo y Comunicación en la Facultad de Estudios Profesionales Acatlán.
Vivo en Cancún desde hace 24 años. Fui reportera de La Tarde de Cancún, y Novedades de Quintana Roo, colaboré en TVCUN, edité Cancuníssimo y colaboré en las revistas Latitud21, entre otras, con principal enfoque en los sectores empresarial y turístico.
Desde hace varios años soy Agente de Seguros con cédula de la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas. Actualmente, me desarrollo en los ámbitos del periodismo y el sector asegurador.

Agregar Comentario

Clic aquí para comentar

Fuente de datos meteorológicos: Wetter 30 tage