Luego de darse a conocer la decisión de reducir el número de operaciones en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) de 52 a 43 por hora, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) defendió la medida que tomó el Gobierno de México de manera unilateral, con el argumento de procurar la seguridad, y sustentado en estudios al respecto. (Gobierno ignora al sector aéreo y reduce vuelos en el AICM, aerolíneas responden).
Mediante un comunicado, la dependencia informó que con el objetivo de salvaguardar la seguridad del público usuario y operacional del AICM, se realizaron dos estudios especializados en materia de capacidad de niveles de servicios de los edificios terminales 1 y 2, así como de capacidad del espacio aéreo de ese aeropuerto.
Como resultado de ambos análisis elaborados por la Dirección General del AICM y Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano (SENEAM), la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) determinó reducir de 52 a 43 las operaciones totales de aterrizajes y despegues que pueden ser atendidos en cada hora en ese aeropuerto, conforme a las condiciones del espacio aéreo señaladas por SENEAM.
Esta medida será temporal y se mantendrá en tanto prevalezcan las condiciones de saturación en el AICM, con lo que se garantizará el cumplimiento de los estándares internacionales de servicio y seguridad para los pasajeros.
El estudio del AICM indica que se rebasó el número máximo de pasajeros que pueden ser atendidos de manera óptima por hora en cada edificio terminal en más de 25 ocasiones en el año.
Por su parte el estudio de SENEAM señala que el número de operaciones óptimas que pueden ser atendidas por hora depende de la configuración del aeródromo, infraestructura, tiempos de ocupación de pista durante el despegue y aterrizaje para los diferentes tipos de aeronaves, intervalos de separación entre las aeronaves, restricciones en las calles de rodaje, así como la composición de la flota de las líneas aéreas.
El objetivo de esta reconfiguración permitirá al AICM brindar mejor nivel de servicio y atención al público usuario e instancias que ahí operan, asegura la SICT. (Secretaría de Marina tomará control del AICM en dos meses).