Turismo combate la pobreza; Cancún e Isla Mujeres solo 0.8% de pobreza extrema

Cancún IEDT PIB Turístico

El turismo es sin duda generador de riqueza y combate la pobreza entre la población, por lo que el gobierno federal debería decididamente apoyar el desarrollo de esta industria, aseguró Francisco Madrid Flores director del Centro de Investigación y Competitividad Turística (CICOTUR) Anáhuac, quien presentó un estudio sobre el tema y en el que se deja claro que los municipios en donde hay más desarrollo del turismo hay menos pobreza, de acuerdo al reciente estudio presentado por la Coneval.

El  CICOTUR presentó el estudio denominado “La Huella de la Hotelería en Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres”, con la finalidad de dar a conocer el papel que desempeña el sector para el desarrollo de social y económico de las comunidades, ya que el Producto Interno Bruto (PIB) hotelero que generan los tres destinos del Caribe Mexicano es superior al PIB de cualquier estado del país.

Se destacó que el 27 por ciento de la población de Quintana Roo vive en condiciones de pobreza, una tasa inferior a la media nacional y la más baja de las entidades que conforman el sur-sureste de México. Los municipios de Benito Juárez e Isla Mujeres tienen una proporción significativamente menor de hogares en pobreza del 8.2 por ciento y en pobreza extrema con el 0.8 por ciento.

Los resultados de este estudio serán entregados al Gobierno Federal y Estatal para que consideren a la actividad del turismo y viajes como una herramienta de combate a la pobreza.

En el estudio presentado destacan algunos datos, la contribución al PIB hotelero nacional de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres es mayor al de cualquier estado de la Republica, tiene el 12% por casi 9% de Jalisco que es el que más se acerca. (Isla Mujeres tiene renovado Malecón del Caribe para disfrute de los turistas).

Comentarios

You may also like