El secretario de Turismo, Miguel Torruco Marqués, informó que en la próxima edición del Tianguis Turístico, que se llevará a cabo en la Ciudad de México, la industria restaurantera, tendrá una fuerte presencia con la participación de 16 restaurantes que presentarán sus creaciones en el pabellón gastronómico.
Al reunirse con el titular de Sectur, los dirigentes de la industria restaurantera de México reconocieron la importancia del Tianguis Turístico, y particularmente de la edición 47, la cual romperá todas las marcas, por lo que su participación será imprescindible.
Durante el encuentro con los directivos de restaurantes se definieron acciones en materia de promoción, capacitación y comunicación, que fortalecerán la actividad turística de la mano de este importante sector.
En el encuentro se dieron cita los presidentes de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), Germán González Bernal; de Directores de Cadenas Restauranteras (Dicares), Fernando Saucedo Mátar; y el expresidente de la Asociación Mexicana de Restaurantes (AMR), Carlos Roberts Ávalos, a quienes el titular de Sectur destacó que junto con la hotelería, el sector restaurantero generan 84% del empleo turístico.
Torruco Marqués refirió que desde la Secretaría a su cargo dará seguimiento a los avances de la Ley de Fomento a la Gastronomía, mediante la cual se dará un fuerte impulso a uno de los principales valores culturales y turísticos de nuestro país.
Durante la reunión, el secretario de Turismo reiteró la invitación para que se sumen a la Reunión de Seguridad Turística, en la que participan diferentes instancias de gobierno, así como integrantes de la iniciativa privada, para atender puntualmente los temas que permitan garantizar una estancia segura a empresarios y viajeros.
Además, acordaron acciones para fortalecer la capacitación a través de los diferentes programas que existen en Sectur y otras dependencias de gobierno, con el propósito de fortalecer la profesionalización de las y los prestadores de servicios.
También se habló de la importancia de sumar esfuerzos para promover la cultura del “Café mexicano”, de modo que restaurantes, hoteles y todos los integrantes de la cadena de valor que ofrecen esta bebida, lo hagan bajo este nombre.
El titular de Sectur refrendó su compromiso con el sector restaurantero al precisar que la actual política turística va enfocada en incentivar la generación de derrama económica, y que este permee hacia las comunidades de las 235 plazas con vocación que tiene México, para hacer del turismo una herramienta de reconciliación social.
Agregar Comentario