La aerolínea mexicana de bajo costo, Volaris, informó que el total de pasajeros transportados en 2022 fue de 30.9 millones, superior a los 24.3 millones transportados en 2021, el cual había sido su mejor año en cuanto a número de pasajeros transportados.
De acuerdo con los resultados de tráfico de diciembre de 2022, la capacidad de Volaris (medida en ASMs) se incrementó 18.5% en comparación con el año anterior, mientras que la demanda (medida en RPMs) aumentó 16.9%. El resultado del factor de ocupación se ubicó en 84.7% esto es 1.2 punto porcentuales menos.
Durante el último mes de 2022, Volaris transportó 2.9 millones de pasajeros, un aumento de 13.9% en comparación con el mismo mes de 2021. La demanda en el mercado doméstico mexicano e internacional tuvo un incremento de 13.3% y 26.1%, respectivamente.
De forma acumulada, la demanda aumentó 25.6% a/a, 0.6pp por encima de la guía establecida por la compañía, incrementando el factor de ocupación 0.9pp en comparación con el año anterior, ubicándose en 85.6%.
El presidente ejecutivo y director general de Volaris, Enrique Beltranena, dijo: “El tráfico de pasajeros en el mes de diciembre fue sólido y las curvas de reservas siguen siendo resilientes. Seguimos estimando que el crecimiento de pasajeros estará en línea con nuestro crecimiento de capacidad previsto».
Beltranena agregó: «A finales de mes, Volaris se vio afectada por la tormenta invernal Elliott, que impactó a sus operaciones durante tres días. Sin embargo, como resultado del duro trabajo del equipo de Volaris, la compañía fue capaz de recuperar rápidamente la totalidad de sus operaciones y responder a todos los clientes afectados».
«Aunque este tipo de interrupciones pueden ser un reto, quiero dar las gracias a los Embajadores de Volaris por su esfuerzo adicional durante la temporada alta para asegurar que nuestros pasajeros estuvieran bien atendidos», concluyó el directivo. (Se consolida Volaris como la aerolínea más grande de México).