Inicio » No quita Torruco el dedo del renglón, asegura que habrá mudanza a Chetumal
Caribe Mexicano

No quita Torruco el dedo del renglón, asegura que habrá mudanza a Chetumal

Han pasado 3 años y el titular de la Secretaria de Turismo de Mexico Miguel Torruco Marqués aún piensa en que sí habrá descentralización de su secretaría, para instalarse en Chetumal, bueno, solo Los Ángeles Verdes, es decir él y su oficina seguirán atendiendo y despachando en Polanco.

Según su dicho muy probablemente sucedería en 2020,  y esto es parte del compromiso del presidente Andrés Manuel Lopez Obrador, que durante la campaña dijo que sacaría a las dependencias  de la capital “Estamos a la espera de asignación de recursos, alrededor de 35 millones de pesos que es lo que costará la remodelación de la Megaescultura en la bahía de Chetumal”, sede que albergará a esta dependencia, adelantó el funcionario.

Pero aclaró que vendría sólo el personal que constituye a los Ángeles Verdes es de alrededor de 800 empleados, sin contar el personal administrativo y operativo.

Un mes atrás, el titular de la Sectur estuvo también en Cancún y a pregunta expresa sobre el tema, reconoció que la pandemia había retrasado indefinidamente el proceso de traslado.

La contingencia sanitaria había sido la perfecta salida ante algo que de antemano él no quiere que suceda, pero además es un trabajo imposible, trasladar a todo el personal de la Secretaria de Turismo a la capital de Quintana Roo simplemente es muy difícil. El propio sindicato de trabajadores así lo comento a NITU.mx cuando aún incluso Torruco no tomaba posesión como funcionario.

La llegada de personal parece ser la salida política ante algo que definitivamente no parece que se posible se concrete. (Traslado de Sectur a Chetumal será en 2021: Miguel Torruco).

En julio del 2018 el entonces presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, anunció ante empresarios industriales que serían las secretarías del Medio Ambiente y Recursos Naturales y de Turismo las primeras dependencias en reubicarse; la primera en Mérida, Yucatán, y la segunda en Chetumal, Quintana Roo.

En febrero del 2019, Torruco Marqués visitó Chetumal para presentar la Estrategia Nacional de Turismo 2019-2024 y anunciar que en un plazo no mayor de 40 días iniciaría el traslado de la Sectur a una oficina temporal en el Centro de Convenciones de Chetumal, previo a ocupar la Megaescultura.

Dicho inmueble fue planeado como una atracción turística y cultural en Quintana Roo. El inicio de la obra data del 2004, durante el sexenio de Joaquín Hendricks Díaz, quien durante su mandato solicitó el presupuesto inicial para la construcción de este edificio-escultura.

El proyecto inconcluso se extendió hasta el mandato de Félix González Canto. Entre ambos sexenios las legislaturas correspondientes autorizaron un total de 121 millones de pesos para la obra, la cual no se terminó.

Durante el quinquenio de Roberto Borge Angulo, el Poder Ejecutivo volvió a solicitar 100 millones de pesos para completar la obra, los cuales fueron aprobados por el Congreso local.

La megaescultura volvió a quedar inconclusa y así se mantiene hasta la fecha. El propio Torruco Marqués lo calificó como un “monumento a la corrupción que la 4T rescataría para darle un uso práctico”.

El plazo autoimpuesto por la Sectur se cumplió y el 4 de abril del 2019 una comitiva de cuatro funcionarios pertenecientes a la subsecretaría de Planeación y Política Turística ocuparon unas oficinas temporales en el Centro de Convenciones de Chetumal.

Durante el acto, Torruco Marqués comentó que el traslado de la Secretaría de Turismo a Chetumal sería un proceso gradual que permitiría una descentralización ordenada, eficiente, “sin interrupción de los servicios, en la que se garanticen las condiciones y los derechos de los trabajadores”.

Añadió que “esta descentralización tiene como propósito contribuir a un crecimiento económico, social y cultural más dinámico, equilibrado y permanente de la capital del estado”.

El traslado del resto de la dependencia se estancó. El subsecretario de Planeación, Simón Levy, renunció a la Sectur y desde entonces, ningún funcionario labora desde Chetumal.

En octubre del 2019, Miguel Torruco indicó que el traslado de la Sectur a Chetumal dependía de que el gobierno del estado regularizara y les diera en comodato la Megaescultura.

Mientras que en octubre del 2020 se publicó en el Diario Oficial de la Federación la autorización para que el gobierno de Quintana Roo haga uso de la Megaescultura, por lo que desde entonces la Sectur podía hacer uso del inmueble, pero lo siguiente que se argumentó fue la falta de recursos para firmar el comodato y remodelar el recinto.

Fuente de datos meteorológicos: Wetter 30 tage