A pesar de ser un año muy golpeado para la industria turística por la pandemia, para las agencias de viajes representó recuperar la confianza de los clientes. Así lo mencionó Benjamín Izquierdo, presidente de la Asociación Metropolitana de Agencias de Viajes (La Metro) en conferencia de prensa donde anunció los logros que esta institución tuvo durante el 2020.
A raíz de las restricciones en los viajes surgieron muchas situaciones sorpresa para los clientes, ya que muchos de ellos habían adquirido sus viajes a través de alguna OTA o de la compra en línea, pero una gran mayoría no tuvieron respuesta cuando quisieron tener un reembolso o una reprogramación.
“Esa es la importancia del agente y el cliente pudo constatarlo a través de los hechos, de esa manera nos consolidamos, a pesar del mundo virtual el agente de viajes no dejará de existir”, mencionó Benjamín.
Como ejemplo de su fortaleza La Metro actualmente cuenta con 185 socios, y en este año hubo una baja de entre 5 y 7 por ciento de los socios activos.
“Tenemos una fuerte representatividad en el sector turístico, yo diría que la más importante del gremio, los números hablan, hemos tenido una decaída importante, pero todo el sector turístico ha sido impactado por la situación de covid y por los objetivos de gobierno”, comentó Izquierdo.
Otro de los importantes logros de este 2020 se dio después del reclamo de Benjamín a Sectur por no tomarlos en cuenta; se logró la comunicación y tanto La Metro como el Grupo Mexicano de Asociaciones de Agencias de Viajes (GMA), se integraron a la plataforma VisitMéxico, en la primera etapa las agencias de viajes pueden subir uno de sus productos sin costo alguno. (La Metro reclama a Torruco preferencia para AMAV en VisitMexico).
A través de GMA se consolidó la fuerza entre asociaciones de agencias de viajes, y actualmente la componen 14 instituciones. Decidimos relanzar la campaña “Compra con tu agente de viajes, tu asesor experto”, tiene muchos años en el mercado y se fue relegando.
El agente de viajes es la mano derecha del cliente, su obligación es estar al día de las políticas y de todo lo necesario para que el cliente pueda tener una experiencia agradable antes, durante y después de su viaje.
Dentro de los cambios representativos de este año los socios buscaron la manera de continuar su labor, ya sea al implementar tecnología, trabajar desde casa o mudarse a oficinas más pequeñas, las empresas no han dejado de trabajar sino desarrollaron una nueva forma de hacerlo.
Finalmente Benjamín mencionó que después de dos años al frente de La Metro en enero del próximo año terminará su gestión, “La Metro requiere de mucha atención y por el momento no puedo hacerlo, soy honesto y definitivamente no seguiré el 2021 como presidente de la asociación”.