Inicio » Confirman financiamiento del Reino Unido para monitorear sargazo en Caribe Mexicano
sargazo
Caribe Mexicano Internacional

Confirman financiamiento del Reino Unido para monitorear sargazo en Caribe Mexicano

La embajada británica en México confirmó que la Agencia Espacial de Reino Unido financiará la iniciativa SAtellite SArgassum Monitoring System (SASAMS), liderada por la Universidad de Nottingham, con la que se utilizarán satélites para rastrear y analizar el sargazo en las aguas del Mar Caribe mexicano.
“El proyecto proporcionará una alerta temprana sobre la acumulación del sargazo y su evaluación, lo que permitirá a las agencias federales asignar recursos a las áreas afectadas de manera rápida y eficiente”, indicó la embajada, en un comunicado.
“Este proyecto tiene como fin minimizar los impactos económicos, sociales y ambientales en la región, así como mejorar la resiliencia de las comunidades locales”, agregó.
El financiamiento, detalló, proviene del Programa de Asociación Internacional (IPP) de la Agencia Espacial del Reino Unido.
“Nuestro equipo internacional está encantado de trabajar en el desarrollo de un sistema basado en la observación satelital de la Tierra para ayudar a monitorear al Sargazo y ayudar en las acciones para abordar sus consecuencias negativas después de varar en la costa mexicana. Nuestro objetivo es demostrar que se puede desarrollar un sistema simple, rentable y casi en tiempo real para abordar estos problemas ambientales desde el espacio”, dijo Betsabe De La Barreda Bautista, mexicana investigadora en geografía de la Universidad de Nottingham.
La macroalga conocida como sargazo se ha convertido en un problema ambiental grave y de afectación para la actividad turística para países en la región del Caribe, incluyendo las costas de Cancún y de la Riviera Maya, en México.
La presencia de sargazo en las playas del caribe mexicano ha existido desde décadas atrás, aunque la primera gran crisis reciente se produjo en 2015.
En 2019 se produjo un aumento en la llegada de la macroalga a las aguas del caribe mexicano. De acuerdo con la Secretaría estatal de Turismo de Quintana Roo, para finales de ese año se esperaban recolectar hasta un millón de toneladas; un 100% más que las 500 mil toneladas que se recogieron en 2018.(Animal Político).

Acerca del Autor

Alejandra Moncisbays

Cursé la carrera de Periodismo y Comunicación en la Facultad de Estudios Profesionales Acatlán.
Vivo en Cancún desde hace 24 años. Fui reportera de La Tarde de Cancún, y Novedades de Quintana Roo, colaboré en TVCUN, edité Cancuníssimo y colaboré en las revistas Latitud21, entre otras, con principal enfoque en los sectores empresarial y turístico.
Desde hace varios años soy Agente de Seguros con cédula de la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas. Actualmente, me desarrollo en los ámbitos del periodismo y el sector asegurador.

Agregar Comentario

Clic aquí para comentar

Fuente de datos meteorológicos: Wetter 30 tage