Inicio » Riviera Nayarit concentra esfuerzos en la sustentabilidad para atraer turistas
Riviera Nayarit
Destinos

Riviera Nayarit concentra esfuerzos en la sustentabilidad para atraer turistas

Al considerar que los turistas optarán por destinos menos saturados y con mucho espacio abierto luego de la cuarentena por Covid, Riviera Nayarit trabaja en una serie de acciones en materia de sustentabilidad para impulsar la llegada de viajeros.

Desde antes de la pandemia, Riviera Nayarit ya era considerado como un destino líder en sustentabilidad y protección al ecosistema, al buscar un equilibrio entre la llegada de visitantes y el cuidado del medio ambiente.

Algunos de los distintivos que caracterizan al Tesoro del Pacífico como uno de los más sustentables a nivel nacional e internacional son: Blue Flag, por el cuidado y limpieza de sus playas; EartCheck, por los programas de mejora ambiental; y Playas Limpias otorgado por la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y el Instituto Mexicano de Normalización y Certificación (INMC).

Nuevo Vallarta fue además el primer Destino Turístico Limpio en México reconocido por la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa).

Otras dos acciones que impulsó Riviera Nayarit son la Red de Limpieza de Playas y Se Buscan Héroes donde invita a la comunidad y turistas a recolectar basura de las playas, e identificar y proteger reservas naturales, en colaboración con la IP y gobierno.

Para los turistas que estén motivados en viajar al destino, Riviera Nayarit emitió una serie de recomendaciones para disfrutar este viaje de manera sustentable, como elegir proveedores que ofrezcan garantías de sanidad y respecto al medio ambiente.

Así como utilizar con moderación los recursos naturales como agua y energía, evitar la generación de residuos y éstos separarlos adecuadamente, hacer una visita cuidadosa a ecosistemas sensibles para evitar dañarlos, y hacer compras responsables que no incluyan flora y fauna protegida.

La oferta turística de Riviera Nayarit incluye 23 microdestinos y Áreas Naturales como Islas Marietas, Isla Isabel, Islas Marías, Marismas Nacionales, entre otras, que en total superan las 800 mil hectáreas de extensión.

Marc Murphy, director de la Oficina de Visitantes y Convenciones de Riviera Nayarit, comentó que luego del confinamiento, los viajeros serán “más exigentes con los proveedores de servicios turísticos quienes deberán tener altos estándares en higiene y sustentabilidad, abriendo aún más el paso al turismo sostenible”. (Marriott desarrollará su primer Delta Todo Incluido en la Riviera Nayarit)

Fuente de datos meteorológicos: Wetter 30 tage