Una campaña de los destinos de la zona norte de Quintana Roo, en la que se destaca su belleza natural, su estilo de vida, su conectividad, su valor para las inversiones, son la base de la estrategia de comunicación denominada Quintana Roo se transforma, que el gobierno de Quintana Roo, la iniciativa privada y Grupo Business Luxury & Media, a través de su medio Forbes han implementado.
Dicha estrategia mediática ya inició con el objetivo de reactivar la economía del estado, golpeada por el COVID-19, y desarrollar el potencial del Caribe Mexicano, como multidestino de desarrollos inmobiliarios y de inversión diversa.
El Consejo Consultivo Empresarial IDEFIN (PRO Quintana Roo), que preside Bernardo Cueto; Miguel Ángel Lemus Mateos, presidente de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) en Cancún, Mariano Menéndez, presidente de Forbes Latam y Elisabetta Lampedecchia, Directora de Nuevos Negocios Forbes Latam, presentaron en videoconferencia este proyecto.
Como se sabe las grandes ventajas ambientales, de estilo de vida, comunicación aérea, de los diversos destinos gracias a su desarrollo turístico son la base de promover los destinos como Cancún, Puerto Morelos, Tulum, entre otros de Quintana Roo, en donde se puede descubrir el verdadero sentido de la existencia, declaró Miguel Angel Lemus.
“Hoy en día nos hemos dado cuenta después de tres meses de confinamiento, que hay que buscar un nuevo estilo de vida. La nueva normalidad nos ha llevado a respetar la visión de dónde invertir, dónde vivir, qué estilo de vida a seguir, por ejemplo como hacer negocios a nivel del mar. Salud y prosperidad es lo que debemos de buscar en el Caribe mexicano reinventando el sitio en esta nueva normalidad”, insistió.
Elisabetta Lampedecchia, Directora de Nuevos Negocios Forbes Latam, informó que será la empresa Grupo Business Luxury & Media la que coordinará esta gran campaña no solamente dirigida a México, sino a América Latina, los mercados de Estados Unidos, Canadá, y el mundo. (Come2MexicanCaribbean premiará con 20 años de vacaciones pagadas en Caribe Mexicano).
Dijo que el medio cuenta con 50% más de tráfico en todas las redes sociales y páginas de su grupo. Además, los números señalan que sólo en México han llegado a 80 millones de personas conectadas por mes.
En los diferentes canales, se hablará desde diversas perspectivas de las bellezas naturales de cada destino, pero también las ventajas en comunicación, transporte, gastronomía, desarrollo inmobiliario y turismo, entre otras.
Agregar Comentario