Inicio » Cancún está listo para un Home Port, aunque no se vea: Quintana Pali
Home port Apiqroo cruceros crucero
Destinos México

Cancún está listo para un Home Port, aunque no se vea: Quintana Pali

 

El empresario “parquero”, como el mismo se define, Miguel Quintana Pali, refirió que es una lástima que no se reconozca que Cancún es un destino maduro que puede recibir un home port sin problemas, y dijo –“quien no lo vea, eso se llama miopía”. Aunque no especificó calado ni función, comentó que el grupo tiene dos barcos en construcción.

Durante la presentación de Xueños, La historia detrás de Xcaret el mejor parque del mundo de su autoría, tras la pregunta de la apertura de Puerto Morelos al turismo de cruceros abundó: “Desde hace 4 años los frente de costa de Quintana roo son reserva natural, ya ahí no se puede construir nada, nosotros desde hace 10 o 15 años obtuvimos todas las autorizaciones para hacer un Home Port, los hoteleros lo vieron como competencia y lo vetaron… “, explicó.

Relató que él y su socio decidieron que sino entraban con el pie derecho, no iniciaban ese proyecto, así que decidieron ponerlo a descansar. Aunque dijo tienen dos barcos en construcción.

Refirió: “En mis tiempos los alegatos eran; que no había suficientes asientos de avión, entonces se le consultó a las líneas aéreas y les dijimos que ese era nuestro negocio -A mi cómprenme boletos y meto los aviones que sea necesarios-, pero nos contestó (Asur) que no había suficientes pistas para todos esos aviones. Ahora caben todos los aviones que quieran. Entonces me da tristeza el hecho de que ya no se pueda hacer un Home Port si no fuera porque el nuestro ya tiene sus autorizaciones, ya en todos los demás lugares (de Quintana Roo), ya no se puede hacer, lo que hay en Puerto Morelos se puede hacer porque ya tiene sus permisos”, señaló.

Desde su perspectiva; lo que le debe de preocupar a los hoteleros es que se hagan más hoteles, porque con cada nuevo hotel le quitan mil personas.

“Lo que le debería preocupar a los hoteleros es que nosotros Xcaret continuemos haciendo hoteles, porque sí somos competencia, porque sí les quitamos clientes, porque van a venir a embarcarse aquí para salir al Caribe y van a regresar aquí, el lugar más importante de toda su travesía (…) Cancún es más importante que cualquiera de los puntos que van a visitar, aquí se van a quedar unos días antes o regresando. No ver eso se le llama miopía, pero eso pienso yo”, afirmó. (Positivo para autoridades que Puerto Morelos se abra a la industria de cruceros).

De acuerdo con información de la Semarnat el proyecto se llama Sol de Selva, ubicado a la altura del kilómetro 282 de la carretera Chetumal-Puerto Juárez en el lote TR2a-021 y consiste en la construcción y operación de un recinto portuario con una marina artificial, en la que construirán rompeolas de escolleras de dos brazos como obras de protección; además de realizar dragados y excavaciones para generar un área navegable para las embarcaciones.

El proyecto tendrá una capacidad de atraque de 15 embarcaciones de máximo 4 metros de eslora además de muro de contención perimetral y escaleras para acceso a los muelles, destinadas a la recepción, el abrigo y la prestación de servicios a embarcaciones de recreo, turísticas y/o deportivas.

Los promoventes ingresaron la MIA a la Semarnat el 3 de diciembre de 2018 y les fue autorizada con 25 condicionantes el pasado 2 de agosto.

La autoridad ambiental determinó que el desarrollo de las obras que conforman el proyecto se ubica en la Zona de Influencia del Área Natural Protegida (ANP) Reserva de la Biosfera Caribe Mexicano, y no obstante no restringen su desarrollo por lo que, no se contraviene lo establecido en el Decreto y su Programa de Manejo de la ANP.

El promovente aseguró que el proyecto no incide en áreas Naturales Protegidas de competencia federal; el proyecto queda fuera de áreas naturales protegidas de competencia estatal, siendo la más próxima a 20 km del ANP Estatal el Parque Natural “Laguna Chankanaab”.

No incide con ningún sitio Ramsar, siendo el más próximo al proyecto a una distancia de 15 km, tal es el caso del Parque Nacional Arrecife de Cozumel.

Acerca del Autor

Alejandra Moncisbays

Cursé la carrera de Periodismo y Comunicación en la Facultad de Estudios Profesionales Acatlán.
Vivo en Cancún desde hace 24 años. Fui reportera de La Tarde de Cancún, y Novedades de Quintana Roo, colaboré en TVCUN, edité Cancuníssimo y colaboré en las revistas Latitud21, entre otras, con principal enfoque en los sectores empresarial y turístico.
Desde hace varios años soy Agente de Seguros con cédula de la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas. Actualmente, me desarrollo en los ámbitos del periodismo y el sector asegurador.

Fuente de datos meteorológicos: Wetter 30 tage