La crónica de la caída del “gigante”
Thomas Cook quiebra y deja a 600.000 turistas atorados en todo el mundo
Cóndor pide préstamo para afianzarse luego de quiebra de Thomas Cook
Cerca de mil 500 varados en Q.Roo de Thomas Cook respaldados por gobierno británico
Hoteleros de la Riviera Maya apoyan a unos mil turistas afectados por la quiebra de Thomas Cook
Quiebra de Thomas Cook deja en incertidumbre el adeudo con hoteleros
Prevalece la desesperación de pasajeros de Thomas Cook en Cancún
Fematur dará orientación a empresas afectadas por quiebra de Thomas Cook
La quiebra de uno de sus touroperadores más importantes del mundo, Thomas Cook Inglaterra, no afectó al Caribe Mexicano en cuanto al traslado de turistas, ya que la división Cancún-Riviera Maya del tour operador trabaja a marchas forzadas con el apoyo de la aerolínea española Wamos Air, TUI y British Airlines y personal del consulado británico para “repatriar”, como se denomina a la acción, a los ingleses que vacacionaron en el Caribe Mexicano. En tanto, la división receptiva de la empresa dedicada al mercado inglés, que trabaja en la zona por temporadas, una veintena de elementos, deberán “adelantar” su retorno a Inglaterra en los próximos días.
En entrevista, Vladimir Quiñones, gerente de Operaciones Ground Control Service informó que personal del consulado británico estuvo presente en la Terminal 4 del Aeropuerto Internacional de Cancún, con un listado de pasajeros para coordinar las acciones, ya que el gobierno inglés contrató los vuelos de Wamos Air, uno este lunes, otro el martes y uno más el miércoles 25 para el traslado de los turistas ingleses con pasajes emitidos por Thomas Cook Inglaterra.
Así, este lunes por Wamos Air se desplazaron 373 pasajeros en un 747-400 en la ruta Cancún-Manchester, los vuelos subsecuentes serán en la misma ruta y tipo de avión. “También TUI y British Airlines han apoyado estás acciones, por lo que los viajeros estaban tranquilos y pudieron viajar”, comentó. (Prevalece la desesperación de pasajeros de Thomas Cook en Cancún).
Por otra parte, Thomas Cook ha enviado comunicados a sus clientes con viajes y vuelos a Europa en las próximas semanas, asegurando que se mantendrá el servicio sin problemas.
Thomas Cook, formada por un touroperador y una aerolínea que opera en 16 países, con 105 aviones y 200 hoteles y complejos hoteleros con su marca, entró en suspensión de pagos este lunes, por lo que dejó sin trabajo a sus 22 mil empleados, unos nueve mil en el Reino Unido.
Al respecto, Darío Flota Ocampo, director del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ), comentó que al Caribe Mexicano le pega directamente por el tema de que el turismo que viene de Reino Unido es el cuarto generador de visitantes internacionales y el primero de Europa, de los cuales la mayor parte eran producidos por medio de Thomas Cook.
Por lo que dijo, habrá un periodo de ajuste, afortunadamente sucede en temporada baja y espera que la competencia llene los espacios y servicios que dejará la compañía. En el Caribe Mexicano, Thomas Cook tiene tres divisiones de receptivos: Inglaterra, Alemania y Francia, las dos últimas están sin afectar sus operaciones hasta el momento, por lo que mantiene la coordinación de reservas de los traslados, los traslados, personal con presencia en el Aeropuerto Internacional de Cancún y los tours.
De acuerdo con fuentes cercanas a NITU.mx, la oficina de Thomas Cook división Inglaterra, sigue prestando servicio, ocupada en atender a sus viajeros ingleses. Sin embargo, el personal de Inglaterra de temporada, contratados directamente por TM Inglaterra, que son unas 20 personas, dejarán el Caribe Mexicano en los próximos días.
Wamos Air de Wamos Group de Martin Gruschka, grupo turístico que integra a la mencionada aerolínea Wamos Air y a los touroperadores Wamos Circuitos y Wamos Tours, fue la encargada de trasladar a los pasajeros británicos.
Wamos Air, que es presidida por Eduardo Montes, y considerada la tercera aerolínea de España en con una flota de cuatro jumbos Boeing 747-400, sólo detrás de Iberia y Air Europa, cuenta con vuelos desde Madrid para 80 mil turistas en Rep. Dominicana y Caribe Mexicano.
Reino Unido es el principal país emisor europeo en cuanto a llegada de turistas a México y el cuarto a nivel global, puesto que de los 590 mil 945 turistas que llegaron a México en 2018, el principal emisor de viajeros a territorio azteca procedía del Reino Unido.
Agregar Comentario