Inicio » Arranca la XVIII Expo Deconarq, considerada la mejor vitrina comercial en el sureste y Caribe mexicano
Expo Deconarq
Destinos México

Arranca la XVIII Expo Deconarq, considerada la mejor vitrina comercial en el sureste y Caribe mexicano

Con la participación de 70 expositores, fue inaugurada en el Centro de Convenciones de Cancún, la XVIII Expo Deconarq, considerada la mejor vitrina comercial en el sureste y Caribe mexicano, para negocios y la industria del desarrollo, construcción y arquitectura, manifestó su organizador, Jaime Murillo.

En el evento convergen distribuidores y prestadores de servicios con profesionales y el sector empresarial de todas las actividades relacionadas con la cadena productiva de una obra: materiales, diseño, planeación de proyecto, obra negra, instalaciones, acabados y servicios relacionados.

En los tres días del evento esperamos a dos mil visitantes del interior del país e, incluso, del extranjero, añadió Murillo. Confiamos en que se cerrará un número considerable de negociaciones, por alrededor de 5 millones de dólares a corto, mediano y largo plazo.

“Esa derrama se verá reflejada en un año, conforme se vayan cerrando negociaciones de los distintos desarrollos, construcciones y obras de mantenimiento de obras civil, privada, turística o comercial”, añadió.

El entrevistado indicó que Quintana Roo y México se mantiene intensa actividad en esos sectores, principalmente en Tulum, Playa del Carmen, la Zona Norte, Cancún y Playa Mujeres, con buenas perspectivas de crecimiento y desarrollo.

“En construcción había un aletargamiento nacional por el cambio de gobierno, pero ya hay avance”, sostuvo.

Asimismo, dijo que en este evento se presentarán nuevos sistemas constructivos, productos más amables con el medio ambiente o que generan ahorros, equipos eléctricos, hidráulicos y sustentables, además de sistemas constructivos con aprovechamiento del sargazo en material que se utiliza como fibrocemento.

En el marco del evento se hará la presentación de tres libros: “Proyectos Estratégicos de AMLO”, que trata sobre los planes propuestos por el nuevo gobierno federal, incluyendo el Tren Maya, el cinturón de desarrollo del Istmo de Tehuantepec y la descentralización de la administración pública; “Arquitectos e Ingenieros”, en el que se analiza el cambiante desarrollo histórico del país y la definición del ámbito de trabajo de ambas profesiones en México, desde la fundación de la Academia de San Carlos hasta los cambios de programas de estudio a mediados del Siglo XIX y la creación de los Colegios de Arquitectos e Ingenieros en 1946 y, por último, “Sensualidad”, un análisis que sostiene que no se puede crear arte sin un fuerte factor erótico en sus diseños. (Desarrollo turístico impulsa la industria de la construcción a la que se dirige ExpoDeconarq).

Fuente de datos meteorológicos: Wetter 30 tage