El Instituto para el Desarrollo y Financiamiento del Estado de Quintana Roo (IDEFIN), a través de su plataforma de atracción de inversiones PRO-QUINTANA ROO, busca posicionar a la entidad como un destino fílmico para producciones nacionales e internacionales, aprovechando las ventajas competitivas de la región como lo son su belleza natural, clima, geografía, conectividad e infraestructura.
Bernardo Cueto Riestra, director general de IDEFIN, expuso que en aras de diversificar la economía del estado, abriendo sus puertas a nuevas industrias como la cinematográfica, es clave buscar nuevas y mejores oportunidades: “Como bien sabemos Quintana Roo posee diferentes escenarios, como lagunas, zonas arqueológicas, playas, plazas, hoteles, infraestructura y tecnología de alto nivel, así como una amplia conectividad que lo convierte en el lugar perfecto para poder incursionar en esta industria.
Desde el IDEFIN se han desarrollado estrategias para la atracción de capitales encaminados a diversificar la economía estatal. En ese sentido, se ha dado puntual seguimiento al interés mostrado por parte de diversos grupos de inversionistas en construir y desarrollar estudios de producción y post producción cinematográfica dentro de la entidad, pronto se podrían anunciar importantes proyectos que generen empleos ligados a la industria e impulsen dicho sector en la entidad, expuso.
La industria cinematográfica tiene un importante potencial de expansión en nuestro país. De acuerdo con cifras del Anuario Estadístico de Cine Mexicano 2018, difundido por el Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE), el valor de esta industria ascendió a 19 mil 583 MDP, lo que representó 0.10 por cienti del PIB de la economía nacional para ese año, generando 30 mil 357 empleos.(Quintana Roo se consolida como receptor de inversiones extranjeras).