Carlos Marín socio, creador y directivo de Alltournative, señaló que si existe una afectación por el recale de sargazo, respecto a la cantidad de turistas que llegan al destino pues la empresa ha tenido en lo que va del año un descenso de entre un 5 y 10% en la demandan sus servicios, pero señaló: “siempre somos optimistas” y por ello la empresa inició actividades de un nuevo producto especialmente para niños, quienes habitarán durante 15 días en campamentos instalados en la selva para vivir una experiencia cercana con la naturaleza.
“Lógicamente la temporada está afectada, hay que ser realistas. Hay retos, pero siempre hay que pensar positivo, el sargazo si afecta, yo lo digo: afecta a veces más que la inseguridad, porque la inseguridad no toca tanto a los turistas, como nos toca a los ciudadanos que vivimos aquí. En cambio el sargazo sí toca directamente al turista, porque el turista que va a la playa y vive la experiencia del sargazo pues ya se quedó con esa experiencia”, detalló.
Refirió que han tenido un descenso en la demanda de servicios de entre el 5 al 10 por ciento en el turismo americano y canadiense, esta reducción en las cifras debido al arribo y recale en las playas del sargazo les afectó el año pasado, que sumado a la inseguridad, se está viendo este año también.
La empresa que lleva 20 años haciendo turismo sustentable, en 2018 atendió a 200 mil visitantes.
Detalló que el turista que visita el Caribe Mexicano está cambiando un poco, debido a que han bajado las tarifas hoteleras, por lo que eso trae un turista que consume y sale menos a realizar tours. Actualmente en la temporada de verano se incrementa el turista mexicano y sudamericano, “no vemos mayor afectación a la que ya tenemos, y creo que si no hya pérdidas está bien”, refirió. (Alltournative evoluciona para crear experiencias y beneficio social en Riviera Maya).
Para estos visitantes la empresa generalmente, antes de disminuir precios, hace algunas promociones para incentivar al turista como segundo tour a precio de niño, o un paseo extra.
Por otra parte, iniciaron una actividad totalmente nueva dirigida a los infantes, “… es un proyecto muy interesante porque son niños normalmente de ciudad, que vienen y se quedan en la selva, donde además de tener experiencias de aventura y contacto con la naturaleza tendrán también contacto con los integrantes de la comunidad Pac Chén. Va a ser una experiencia muy enriquecedora para un niño”, señaló.
Planean tener varias temporadas en el año: verano, semana santa y algunos fines de semana largos.
Aunque ahora son cerca de 120 niños mexicanos de entre 10 y 14 años, se espera a futuro niños de otras nacionalidades, quienes se quedarán durante 15 días para convivir juntos con un guía con quien vivirán una experiencia cultural-ambiental en la selva de Quintana Roo.
Agregar Comentario