Inicio » Recale de sargazo se añadirá como problema regional en la Convención de Cartagena
Encuentro de sargazo
Destinos México

Recale de sargazo se añadirá como problema regional en la Convención de Cartagena

Inició ayer El Encuentro de Alto Nivel para la Atención del Sargazo en el Gran Caribe, cumbre en la que se busca la suma de voluntades para enfrentar este fenómeno natural, así como entender más su movilidad.

El gobierno federal tuvo un representante de la Marina, Enrique Flores Morado; también participó el senador Eduardo Murat Hinojosa, presidente de la Comisión de Medio ambiente y cambio climático, June Christine Marie Soomer, secretaria general de la Asociación de Estados del Caribe, así como representantes del Banco Interamericano de Desarrollo.

Son 19 naciones las que son afectadas por esta problemática, sin embargo, al evento se confirmó la presencia de autoridades de 12 países: Honduras, Nicaragua, Rep. Dominicana, Jamaica, Trinidad y Tobago, Haití, Cuba, Panamá, Isla Guadalupe (territorio francés), Belice, Guyana y Guatemala, pero también representantes de diferentes organizaciones y universidades de otros países más, incluyendo a Estados Unidos, además de diferentes instancias financieras.

“Las especies invasoras como el sargazo no conocen fronteras y hemos visto un gran impacto económico, social y cultural, pero no nos hemos sentado para permitir que se establezcan políticas en los países, hemos trabajado con científicos, con cualquiera que nos ayude a resolver este problema”, resaltó June Christine Marie Soomer.

El sargazo, dijo, afecta no sólo las costas o a los propietarios de centros de hospedaje, sino a todas las personas que se ganan la vida del mar, incluidos los pescadores y las mujeres que toman esos pescados y lo venden, para beneficio de las familias, es decir, se trata de la humanidad. (Hoy inicia en Cancún el Encuentro de Alto Nivel para la Atención del Sargazo).

Asimismo se anunció que La Convención de Cartagena, firmada por los países del Caribe para combatir especies invasoras y derrames petroleros, será enmendada para incluir al sargazo como problema regional, proceso que todavía no tiene plazo, pero que posiblemente quede en la asamblea de octubre.

Entrevistada durante el Encuentro de Alto Nivel para la Atención del Sargazo en el Gran Caribe, la dignatario de Santa Lucía opinó que los gobiernos sí han trabajado para combatir esta nueva amenaza, pero no siempre se cuentan con los recursos requeridos para una atención efectiva.

Indicó que al ser un reto nuevo, se carece de un marco legal para colaboración regional y, de hecho, ni siquiera se tiene un diagnóstico de los daños que genera en la pesca, medio ambiente y turismo, lo que espera sea resuelto en esta reunión.

En otro tema, comentó que los principales desafíos para el Caribe, en materia turística son la falta de turismo interno, entre estas naciones y baja conectividad aérea.

Por ejemplo, ella debió salir de su hogar a las 2 de la madrugada para llegar a las 4 de la tarde, tiempo en el que incluso pudo haber llegado a Europa. (Agencia SIM y Noticaribe).

Fuente de datos meteorológicos: Wetter 30 tage