El secretario de Turismo, Miguel Torruco Marqués aseveró que el gobierno de la 4T que encabeza Andrés Manuel López Obrador, ya trabaja en un Plan Estratégico “… a corto, mediano y largo plazo para atender el arribo de sargazo a Quintana Roo” que seguirá la Secretaría de Marina, y lo anunciará “pronto”, en su conferencia mañanera.
De visita en Cancún, afirmó que si se le está dando importancia al sargazo, y que ya se había anunciado que es la Secretaría de Mariana (Semar), la encargada del tema y dijo ya trabaja en una estrategia “… a corto, mediano y largo plazo para atender el arribo de sargazo a Quintana Roo y ya el presidente instruyó al Secretario de Marina, José Rafael Ojeda Durán, para que encabece los esfuerzos en donde estamos varias secretarias.
Dijo que ya se tiene programado un Plan Estratégico de Atención al Sargazo y que la baja en turismo se debe a diversos factores de años atrás, pero que ya se atiende como la seguridad con la presencia de la Guardia Nacional, la obra pública para atender a las comunidades y otras acciones.
Sin embargo, no pudo definir la bolsa que se tiene para atender el tema de sargazo, ya que lo dará “a conocer el Presidente”.
Sin embargo, el gobernador del Estado, Carlos Joaquín González reiteró que hasta el momento no hay definida una estrategia por parte del gobierno federal para atender el problema del sargazo.
De acuerdo con Noticaribe consideró que en algunas zonas como Mahahual e Xcalac –donde se trabaja día y noche- para recoger el sargazo que llega a la costa, podría considerarse un estado de emergencia como un esquema para acceder a un programa y recursos determinados.
Explicó que en estos momentos y, luego de los trabajos de coordinación con el equipo de la Semarnat, se reforzarán las acciones con el titular de la Secretaría de Marina, con quien analizarán las estrategias y acciones a realizar en Quintana Roo
Joaquín González manifestó que aun cuando se inició una estrategia desde lo local para atender el problema de sargazo, no se ha logrado una acción concreta por parte de la Federación, que acaba de designar a la Semar para que atienda el problema desde el mar, “pero aún no hay una definición de a quién le corresponde recoger el sargazo desde el mar, a quién le toca en la zona de playas, quién instala las vallas sargaceras o quién fabrica las lanchas”
Reiteró que el gobierno del Estado dividió a la entidad en nueve zonas, cada una con características particulares, para enfrentar el problema del sargazo, pero que es importante el trabajo de coordinación con la Semar y el gobierno federal.