Inicio » Jalisco se alía con OTA para atraer más turismo
jalisco
Destinos Marketing

Jalisco se alía con OTA para atraer más turismo

Ante la reducción del presupuesto federal para el sector y la desaparición de organismos como el Consejo de Promoción Turística de México, la Secretaría de Turismo de Jalisco (Secturjal) optó por incrementar sus alianzas con la Iniciativa Privada para promover los destinos de la entidad y aumentar el número de visitantes.

Al dar a conocer una alianza estratégica con la plataforma especializada en consulta y venta de viajes en autobús en México, Reservamos, la directora general de Promoción Turística de Jalisco, María del Rocío Lancaster, explicó que Secturjal reforzará sus convenios con las online travel agencies (OTA).

“Es la primera (agencia online) con la que trabajamos que se especializa en transporte terrestre, porque todo el tiempo le estamos apostando a abrir rutas de avión nuevas. Por qué no apostar también a la parte terrestre, ya sea por autobús o automóvil propio, es el más importante para el estado”, detalló la funcionaria.

Por su parte, el director de Crecimiento y Mercadotecnia de Reservamos, Nicolás Rojas, informó que en el 2018 la plataforma digital registró un incremento de 40% en la búsqueda de Guadalajara como destino, en relación con el 2017, por lo que la empresa pretende posicionarse en esta entidad como un jugador clave para el impulso del turismo en la región. (Rutas del vino y del tequila fortalece al turismo en Jalisco).

“Nuestra llegada a Guadalajara tiene como objetivo beneficiar a miles de tapatíos al permitirles encontrar todas las opciones de transporte en un sólo lugar, desde líneas de lujo, primera clase o bajo costo”, puntualizó.

Actualmente, 29% de los usuarios de la plataforma viaja a algún destino de Jalisco, y 32% desde Guadalajara, mientras que en el 2018 el sitio registró un incremento de 18% en las búsquedas de Puerto Vallarta como destino, afirmó.

De acuerdo con la directora de Promoción Turística de Jalisco, 80% del turismo en el estado es nacional y 60% del mismo se desplaza por tierra, ya sea en automóvil propio o en autobús.

“Esta plataforma representa todas las líneas de transporte terrestre. Son 110 compañías terrestres, de las cuales Guadalajara tiene alrededor de 80 (…) Es una plataforma seria que ya está posicionada. No es algo que surgió este año, sino que vimos que tiene números muy interesantes y decidimos aliarnos”, agregó María del Rocío Lancaster.

Comentó que la intención es que a futuro, además de los pasajes, la plataforma pueda vender también paquetes completos de los destinos turísticos de todo el estado.

Según cifras de la Secretaría de Turismo federal, durante el año pasado Puerto Vallarta fue el cuarto destino a nivel nacional con mayor nivel de ocupación hotelera, con 71.9%, detrás de Riviera Maya, Nuevo Vallarta y Cancún. En contraste, San Juan de los Lagos fue la ciudad con el indicador más bajo del país (19.1 por ciento). Guadalajara se ubicó en el lugar 19 de 64 destinos considerados. (El Economista).

Fuente de datos meteorológicos: Wetter 30 tage