Inicio » Preocupa a empresarios turísticos línea para frenar programas de gobiernos anteriores
AMLO PNT empresarios turísticos
Marketing México

Preocupa a empresarios turísticos línea para frenar programas de gobiernos anteriores

Los primeros tres meses de la administración de Andrés Manuel López Obrador no han dejado del todo satisfechos a empresarios del sector turístico desde micro y pequeños hasta grandes, pues los proyectos hasta ahora planteados para impulsar a esta industria siguen dejando vacíos.

Para miembros de asociaciones de agencias de viajes, hoteles y prestadores de servicio consultados por NITU.mx, es preocupante que se eliminen programas de anteriores administraciones sólo a manera de capricho sin hacer una evaluación de su impacto o peor aún, sin definir la forma como se sustituirá.

“Parece que la orden simplemente es, quita todo lo que han hecho sin considerar si realmente era necesario hacerlo”, comentan los encuestados. “No se puede empezar de cero cuando ya llevamos un avance importante que nos ha puesto en el sexto lugar de los países más visitados”.

La cancelación del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM) fue un primer aviso de una serie de borrones que haría el nuevo gobierno. Le siguió el Consejo de Promoción Turística de México (CPTM), lo que conlleva entre otras cosas a no participar como país en ferias turísticas internacionales, así como la realización de eventos como la Fórmula 1 o la NFL en México. (Cierre del CPTM impactará turismo de reuniones en el mediano plazo).

“Claro que nos va a pegar, porque en esos tres días (de la F1), teníamos llenos totales, había una derrama económica evidente y ahora ya no contaremos con ella”, señala el gerente de un hotel de las inmediaciones del Autódromo Hermanos Rodríguez.

La administración pasada fue duramente criticada cuando el entonces secretario de Turismo, Enrique de la Madrid, sugirió utilizar recursos destinados a promoción, para reforzar la infraestructura y la seguridad de los destinos; cuando el presidente actual destinará el 100 por ciento de DNR a la construcción del Tren Maya. (Industria de reuniones ve ‘peligroso’ desviar recursos del DNR a Tren Maya).

La reasignación de recursos para el programa de Pueblos Mágicos, advertir una caída en el ranking de la OMT, entre otras fuertes declaraciones del titular de Sectur, Miguel Torruco, abonan a la inquietud del sector.

“Cada cambio de administración tenemos un momento de adaptabilidad, y eso es muy común para quienes llevamos décadas en esto, lo preocupante ahora es que dichos cambios no se les ve un rumbo y en este como en muchos sectores, no hay tiempo que perder para actuar”, coinciden representantes hoteleros de México.

Fuente de datos meteorológicos: Wetter 30 tage