En el Centro de Convenciones de Chetumal, Quintana Roo el presidente de México Andrés Manuel López Obrador (AMLO), atestiguó como el secretario de Turismo, Miguel Torruco Marqués presentó el Plan Nacional de Turismo 2018-2024 que comprende 10 puntos principales, siendo el primer punto el proyecto del Tren Maya, además de fiscalizar las plataformas de rentas vacacionales y el cambio de la Secretaría de Turismo (Sectur), en 40 días, entre otras acciones. (Presentará AMLO el domingo en Chetumal el Plan Nacional de Turismo).
LOS 10 PUNTOS
Miguel Torruco Marqués, anunció que se coordinaron por instrucciones del presidente consultas para la elaboración del Plan Nacional de Desarrollo en concordancia con el Plan Nacional de Turismo, en los estados de Colima, Nayarit y Quintana Roo.
1. EL TREN MAYA. El lanzamiento del proyecto se hizo en la importante Feria Internacional de Turismo en Fitur en Madrid, España celebrada recientemente en enero pasado ante inversionistas, medios de comunicación y operadores de todo el mundo de más de 170 naciones que asistieron, se dedicó un espacio especial para además del Tren Maya, se usaron señalamientos en 3ª dimensión para mostrar las bellezas de los estados por donde pasará. Y también se mostró la oferta del tren, Chepe, de Chihuahua y del Tequila en el estado de Jalisco. (Gobierno licitaría en mayo los primeros tramos del Tren Maya).
2. FORTALECER DESTINOS. Este segundo proyecto está relacionado con la Política de Regionalización y se hará extensiva a todo el país, para que la actividad turística sea más equilibrada y para ello se establecieron 8 macro regiones: La región Centro, Centro-Norte y Occidente, Noroeste, Mar de Cortés, Golfo, Norte-Centro, Península de Yucatán y Pacífico Sur para responder a un modelo gravitacional del Consejo Nacional de Población que contempla la relación de vínculos fundamentales para la inversión, la comunicación y el desarrollo integral del turismo. A su vez pondera el potencial de su población, su economía, su infraestructura, su producción y los índices de desarrollo social existentes en cada una de las regiones. (Inicia construcción del “Acuario Mar de Cortés”).
Esta regionalización también valora y se sustenta en programas que han mostrado solidez institucional como el de Pueblos Mágicos, Ciudades Patrimonio de la Humanidad y los atractivos potenciales presentes en cada una de las 134 plazas de vocación turística existentes en el país. Para fortalecer este enfoque regional se desarrollarán productos ancla por cada entidad federativa y destino que mejorarán y revitalizarán la oferta actual y fomentará la integración de Circuitos y Rutas turísticas especializadas en coordinación con los gobiernos de los estados, municipios y lo más importante con la iniciativa privada.
Como ejemplo en Mexicali en dos semanas se pondrá la primera piedra del China Town, ya que en Mexicali hay 700 mil ciudadanos de origen Chino.
3. FORTALECIMIENTO DEL MERCADO INTERNO. El turismo interno tendrá un gran impulso pues representa el 81% de la ocupación hotelera nacional. Se buscará el incremento del turismo doméstico para disminuir la estacionalidad en temporadas bajas y medias por medio de dos programas:
- Disfruta México, que será un programa mediante el cual en acuerdo con tour operadores y socios estratégicos nacionales se ofrecerán paquetes turísticos a bajo costo. Se puso a prueba en CDMEX, lo adoptó la federación bajo el nombre de Viajemos Todos por México y regresará a su nombre original Viajemos por México.
- Sonrisas por México, se instrumentará en la primera etapa el proyecto piloto de turismo social para fomentar que los mexicanos de escasos recursos y grupos vulnerables viajen de manera gratuita por el país como parte su derecho universal de la Recreación y el descanso.
“El turismo será un derecho para todos, en esta Cuarta Transformación”.
4.DIVERSIFICACIÓN. Este proyecto de diversificación de mercados, impulso a negocios efectivos y de desarrollo de esquemas de comercialización turística responde a la necesidad de hacer más rentable la oferta, diversificar segmentos y explorar mercados emergentes consolidados, potenciales y exploratorios.
Aquí se plantean dos programas específicos:
- Operación toca puertas: Este programa está enfocado a diversificar los mercados y posicionar a México como un destino referente del turismo internacional, especialmente a los dichos de alto poder adquisitivo, como el Reino Unido, Francia, Italia, Emiratos Árabes Unidos, India, China, Japón Corea y Rusia, el gasto en estos países es hasta 10 veces más que México y alcancen los 4 mil 458 dólares per cápita como el caso de los ciudadanos de Australia.
- El reencuentro con mi raíces a partir del cual se plantea cuidar nuestro mercado natural: Estados Unidos y Canadá para incrementar tanto el número de viajes, como el gasto turístico de la población México-Americana; ello nos llevó, esos dos programas tan sólo en 4 años, que se incrementarán los vuelos en la ciudad de México a 23 nuevos vuelos directos en 4 años.
Aquí participarán los secretarios secretarios de turismo de los estados para consolidarlos. Todos estos programas implicarán la comercialización con el apoyo de las embajadas y consulados del gobierno de México en el extranjero y tendrán como propósito la formulación de directorios especializados de tour operadores e inversionistas por país.
El establecimiento de canales de información relevante y estratégica sobre inteligencia turística y la celebración de círculos de negocios para traer corrientes de inversiones.
Próximamente se firmará un convenio de colaboración a la Secretaría de Relaciones Exteriores para trabajar, lo que ha instruido el señor presidente, y que los consulados y embajadas funjan también como ayudantes en la promoción turística. (Embajadas sustituirán al CPTM en labores de promoción, insiste AMLO).
5. VINCULACIÓN MULTISECTORIAL INTERINSTITUCIONAL. Hemos visto que el turismo presenta un desarrollo asimétrico en términos de su verdadero potencial, su relevancia para la convivencia integración y reconciliación social son aspectos que en los próximos años deben quedar claros, para ello en la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, se considera este enfoque de bienestar y desarrollo integral como elemento de vinculación con las dependencias, entidades, gobiernos estatales y municipales, para asegurar la debida complementariedad de acciones y recursos, en su diseño se trabaja en una primera instancia con la Secretaría de Desarrollo Agrario Territorial Urbano (SEDATU) en la que se proyecta ya el mejoramiento y rescate de zonas turísticas urbanas y rurales que busca atender las necesidades de: vivienda, agua potable, drenaje, electricidad y otros elementos de infraestructura básica.
6. ACCIONES DE FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL. Las acciones de fortalecimiento institucional están encaminadas a fortalecer reestructurar y modernizar los trabajos que en la Secretaría de Turismo presenta en áreas importantes de oportunidad; un ejemplo de los anteriores el sistema de monitoreo información que marca Datatur con ello sumaremos voluntades para consolidar un sistema de información turística integral.
También se contempla la modernización del Atlas Turístico mediante la aplicación de nuevas tecnologías de información. Además de la capacitación y profesionalización de competencias de trabajadores y prestadores de servicios turísticos optaremos por la creación de nuevo recurso de humano para el sector; en coordinación con las instituciones educativas promoveremos que los planes y programas de estudio se adecúen y estén a la vanguardia y conforme a las necesidades que demanda el sector turismo.
7. EL CENTRO MEXICANO DE INVESTIGACIÓN TURÍSTICA. de la Escuela Superior de Turismo dependiente del Instituto Politécnico Nacional.
Ahí estaremos trabajando para tener la mayor información y sobre todo dar conocer a todos los miembros del sector los avances que se hagan en estudios a través de esta importante casa de estudios.
Impulsaremos como nunca antes las certificaciones de calidad, además de incrementar el número de establecimientos que se incluyan en la lista; en este contexto las localidades con los denominados: Mundo Maya, Pueblos Mágicos, Ciudades Patrimonio de la Humanidad así como los destinos de sol y playa consolidados, que serán los principales actores de interlocución.
Otra opción importante es modernizar y actualizar el Registro Nacional de Turismo, con la finalidad de contar con información oportuna y veras que permita la toma de decisiones estratégicas para el gobierno y las inversiones en el sector académico y la sociedad en su conjunto. (Gobierno del Estado rescatará el edificio del Centro Nacional de Alto Turismo).
8. EVITAR LA EXTRA OFERTA HOTELERA. Representa una parte negativa ya que compite de forma desleal con la hotelería del país, por ello ya estamos trabajando con el secretario de Hacienda en las mesas de trabajo, también con la subsecretaría de normatividad que preside Humberto Hernández para llevar a cabo la fiscalización de la oferta hotelera en el caso de plataformas de rentas vacacionales, con lo que se fortalecerá el ingreso fiscal para el país, pero también el apoyo fundamental para el cobro del Impuesto al Hospedaje para fomentar e incrementar la promoción turística los estados. (Ayuntamiento de Solidaridad iniciará la regulación de plataformas digitales como Airbnb).
9. COOPERACIÓN DE SERVICIO AL TURISTA DE LOS ÁNGELES VERDES. Se modernizarán sus esquemas operativos y se fortalecerán los mecanismos de coordinación para asegurar que los viajeros lleguen sanos y a salvos a todos sus destinos.
10. LA DESCENTRALIZACIÓN DE LA SECRETARIA DE TURISMO. Finalmente dando cumplimiento a la instrucción presidencial para la descentralización de las dependencias de la administración pública federal, hoy anunciamos que gracias a la disposición y colaboración del gobernador del estado de Quintana Roo, Carlos Joaquín González hemos llegado al acuerdo para que la Secretaria de Turismo se encuentre en operaciones en esta ciudad capital, Chetumal para lo cual hemos firmado una carta de intención para que en los próximos 40 días se concrete el traslado. La sede será el denominado Museo del Mestizaje. (Reitera Torruco compromiso de trasladar la Sectur a Chetumal).
Agregar Comentario