A pesar de la gran acceso a la tecnología y conectividad que tienen ahora las generaciones denominadas millennials y centennials, de acuerdo con la Organización Mundial del Turismo (OMT) sólo 10 por ciento de los miembros de estos grupos adquieren productos en línea, incluidos los relacionados con viajes.
Marcus Paiva, director general de ClickBus México, señaló que este dato representa una fuerte área de oportunidad para todo el sector, ya que por un lado el fuerte volumen de compras se sigue haciendo por los canales tradicionales para los prestadores de servicio; y por el otro, las empresas que han invertido en el segmento digital, tienen una amplia brecha que reducir con gran posibilidad de crecer.
El director de la plataforma en línea para compra de boletos de autobús comenta que si bien la reserva de servicios de viajes on line ha crecido a doble dígito en los últimos años, aún hay mucho trabajo por hacer para que las personas nacidas de 1980 para acá tengan una alta tasa de conversión.
“Los millennials son los primeros migrantes a las nuevas tecnologías y los centennials son nativos digitales, entonces ahí hay una gran área de oportunidad, principalmente con los primeros que ya tienen capacidad de compra independiente, al ser gente que ya tiene ingresos propios”, afirma Paiva.
El ejecutivo informó también que sí se ha notado el crecimiento en cuanto a búsquedas a través de plataformas en línea para adquirir viajes, en donde dejan claras sus tendencias como es el acudir a conciertos, eventos deportivos y realizar actividades de ecoturismo.
“Son generaciones de viajeros que se informan mucho, consultan, comparan y revisan no sólo con proveedores sino en redes sociales, pero a la hora de adquirir son muy conservadores, esa es la tendencia que debemos cambiar”, finalizó Paiva. (Un tercio de los turistas millennials al pendiente de las redes sociales).
Agregar Comentario