El director Comercial de MAYAir, Carlos Martínez, refirió que sus rutas Cancún-Cozumel-Cancún; Cancún-Chetumal-Cancún; y Cancún-Mérida- Villahermosa –Veracruz mantienen un índice de ocupación del 90 y 95% en promedio.
El ejecutivo reveló que su ruta Cancún-Cozumel-Cancún, se tienen cinco vuelos para Cancún y cinco vuelos para Cozumel, con vuelos estratégicamente localizables, durante el día para poder conectar todas las aerolíneas que vienen de otros lugares como: Estados Unidos, Sudamérica, el interior de México y Europa.
Destacó que ésta estrategia y atender a mercados por lo general desatendidos le permite tener número de ocupación altos como en la Cancún – Chetumal con un 90%.
Mientras la ruta del Golfo que va Cancún-Mérida- Villahermosa –Veracruz, haciendo los puentes que ya tiene tiempo operando, tienen un factor al 95 por ciento, un esfuerzo bien grande en planes de adquirir dos aviones más para obtener una flotilla de cinc aeronaves para abrir más rutas.
La empresa espera que en un lapso de dos meses inicien operaciones en el Pacífico, en las rutas de Mérida, Yucatán, hacia Tuxtla Gutiérrez, Chiapas y de Villahermosa, Tabasco a Tuxtla Gutiérrez.
Agregó que en el 2019, la ruta del Golfo que es Mérida-Villahermosa-Veracruz se extenderá hacia Poza Rica, destino que dijo está desatendido en el mercado aéreo, para continuar de ahí hacia Tampico, Ciudad Victoria y Matamoros, rutas que refirió ya están autorizadas.