La edición XLVI del Festival Internacional Cervantino (FIC) estará conformada por 195 espectáculos, con un total de 327 funciones distribuidas en ópera y música vocal, música, danza, teatro, espectáculos de calle, exposiciones y actividades académicas.
Habrá un despliegue de 110 grupos artísticos, de 35 países, incluido México, a partir del 10 y hasta el 28 de octubre próximo en la ciudad de Guanajuato, informó Marcela Díaz, directora del Festival, quien dijo que habrá 195 espectáculos en el Cervantino.
Con 35 naciones invitadas, además de India, que es el país de honor de esta edición, se llevara a cabo el XLVI Festival Internacional Cervantino, en Guanajuato del 10 al 28 octubre.
Destacó que el lema de esta edición es “El Futuro es Hoy”, y en todas las presentaciones habrá un toque de tecnología y modernidad, donde esperan la visita de casi medio millón de personas, en sus diferentes sedes y ciudades.
“El FIC es 45% dedicado a jóvenes y familias. Durante los días del evento se presentarán 327 funciones distribuidas en ópera y música vocal, música, danza, espectáculos de calle, exposiciones, y actividades que desplegarán 110 grupos artísticos”.
Asimismo, se indicó que Aguascalientes es el estado de honor de este Cervantino, en donde brindarán un homenaje al pintor Saturnino Ramírez; mientras que Guanajuato, sede del FIC, le rendirá tributo al poeta y escritor Juventino Rosas, así como al pintor José Guadalupe Posadas.
También habrá una conmemoración por el 50 aniversario del Movimiento Estudiantil del 68.
El año pasado participaron 300 artistas, 30 espectáculos diferentes y 20 compañías y Francia fue el país invitado de honor en el Festival Internacional Cervantino 2017. (Francia país invitado en el Cervantino).
Entre los artistas que se verán en octubre en Guanajuato son la Mala Rodríguez, Hoopo!, San Pascualito Rey, Orquesta Sinfónica de Aguascalientes e India, Proyecto OM21 y la agrupación alemana Teatro Titanick, entre otros.
Las naciones participantes serán Alemania, Argentina, Armenia, Austria, Bélgica, Bosnia y Herzegovina, Brasil, Canadá, Colombia, Chile, China, Croacia, Ecuador, Eslovenia, España, Estados Unidos, Francia, Georgia, Guatemala, India, Irán, Israel, Italia, Japón, México, Mónaco, Países Bajos, Perú, Puerto Rico, Reino Unido, República del Congo, Serbia, Suiza, Taiwán y Zimbabwe. Con información de la Secretaría de Cultura.