Los ingresos reales provenientes de la prestación de servicios turísticos como hoteles, restaurantes, albergues temporales, pensiones y centros nocturnos registraron una caída de 1.7 por ciento en abril del año en curso, en relación con el mismo mes del 2017, ligando tres meses con una tendencia a la baja.
El comportamiento del sector turístico se vio afectado por los pronunciamientos de al menos una decena de gobiernos (Alemania, Australia, Canadá, Estados Unidos, España, Francia, Holanda, Japón, Nueva Zelanda, Reino Unido), que desde principios de año, emitieron recomendaciones a sus connacionales para advertir sobre clima de inseguridad y violencia en diversas entidades del país, de los cuales pueden ser víctimas los turistas. (Banxico reconoce afectación al turismo por alertas de viaje de EU).
De acuerdo con datos ajustados por el periodo estacional del Inegi (Instituto Nacional de Estadística y Geografía), el total de los ingresos por prestación de servicios privados (no financieros) creció dos por ciento a tasa anual en abril del 2018, reportando el crecimiento más significativo en lo que va del año.
Los servicios ligados con la información en medios masivos, (edición, distribución y producción de libros, softwares, películas, videoclips y otros materiales audiovisuales, así como la transmisión de programas de radio y televisión), experimentaron una caída en sus ingresos generados por cuarto mes consecutivo (1.0 por ciento).
En abril del 2018, los ingresos generados por la prestación de servicios de contabilidad, arquitectura e ingeniería, consultoría administrativa, investigación científica, servicios de diseño y publicidad y otros servicios profesionales, reincidieron en los números rojos, presentando una variación anual negativa de uno por ciento, después de haber registrado mejores resultados en febrero y marzo.
Los aumentos más significativos se registraron en la prestación de servicios de transporte, mensajería y almacenamiento con 26.8 por ciento y servicios inmobiliarios y de alquiler de bienes con 7.1 por ciento.
Otros rubros también presentaron crecimientos importantes: los servicios deportivos, museos, parques de diversiones, conciertos y otros eventos culturales (4.8 por ciento); los servicios médicos, dentales, laboratorios, asilos y orfanatos (3.0 por ciento); los de servicios de apoyo a negocios, como servicios de administración, empleo, apoyo en instalaciones, limpieza de inmuebles, agencias y organización de eventos (2.1 por ciento) y los servicios educativos (1.9 por ciento).
Agregar Comentario