Inicio » Siete mexicanos, entre los 110 fallecidos en el accidente aéreo en Cuba
Cuba
Aerolíneas Internacional

Siete mexicanos, entre los 110 fallecidos en el accidente aéreo en Cuba

Banderas cubanas ondearon sábado y domingo a media asta en dos días de luto, mientras autoridades trabajan para identificar los cadáveres de 110 personas que fallecieron cuando un Boeing 737 se estrelló el viernes poco después de despegar de La Habana, en el peor desastre aéreo en la isla en casi 30 años. Entre los fallecidos había dos argentinos, dos saharauis residentes en Cuba y siete mexicanos –los miembros de la tripulación y una turista–, informó el ministro de Transporte, Adel Yzquierdo, según un reporte de la prensa estatal.

Además, murieron 99 cubanos, entre ellos cinco niños. Las tres mujeres que sobrevivieron están en estado crítico. Diez de las víctimas eran pastores de una iglesia evangélica que regresaban a sus casas con sus esposas, reportó la Iglesia Nazarena Cubana.

Hasta el momento se han identificado 15 cuerpos, cinco niños y 10 adultos, mientras que expertos cubanos recuperaron “en buenas condiciones” una de las cajas negras del avión y esperaban pronto tener acceso a la segunda caja para continuar las investigaciones.

La compañía mexicana Aerolíneas Damojh (Global Air) -propietaria del avión Boeing 737-200 operado por Cubana de Aviación que se desplomó el viernes en La Habana- informó que la tripulación del vuelo estaba conformada por seis mexicanos.

Detalló que en el vuelo se encontraban el comandante del vuelo, capitán Jorge Luis Núñez Santos, así como por el primer oficial capitán Miguel Ángel Arreola Ramírez, la sobrecargo mayor María Daniela Ríos y las sobrecargos Abigail Hernández García y Beatriz Limón García, así como el técnico en mantenimiento Marco Antonio López Pérez.

El ministro de Transporte, Adel Yzquierdo Rodríguez, informó que ya se sumaron a la indagación dos expertos de la aeronáutica de México, país al que pertenece la compañía Global Air, a quien Cubana de Aviación le arrendó el Boeing 737.

También se espera la llegada de aseguradores provenientes de Europa y de especialistas estadounidenses. El gobierno cubano, subrayó, admitirá la participación en las investigaciones de “cuantas personas jurídicas y naturales tengan derecho, como el fabricante, propietario y las autoridades de la nación de origen del avión”.

La zona del accidente quedará preservada hasta que sea necesario, toda vez que determinar las causas del siniestro “puede demorar días, semanas y hasta meses”.  Con información y foto de la Agencia Cubana de Noticias.

Fuente de datos meteorológicos: Wetter 30 tage