La aerolínea mexicana de bajo costo Volaris que opera en México, Estados Unidos y Centroamérica, cumple 12 años, para celebrar, la aerolínea que preside Enrique Beltranena lanza la campaña #TúPonesLasPromos donde los clientes participarán a través de las redes sociales en la definición de las promociones que determinarán los precios de sus vuelos.
Volaris nació un 13 de marzo de 2006, como una aerolínea enfocada a romper el statu quo, cambiar los convencionalismos y hacer que más personas vuelen.
“Volaris ha sido pionera en lograr ofrecerle a los clientes los precios más bajos, pero para este aniversario decidimos celebrar haciendo una oferta nunca antes vista en México con la campaña #TúPonesLasPromos”, dijo Enrique Beltranena, presidente Ejecutivo de Volaris.
Volaris continuará con su estrategia de precios más y más bajos. La campaña #TúPonesLasPromos estará vigente durante el mes de marzo y permitirá a sus clientes comprar sus rutas favoritas en vuelos disponibles los siguientes 20 meses (hasta el mes de octubre del 2019), incluyendo dos Semanas Santas, dos veranos y una temporada navideña.
Desde su vuelo inaugural entre las ciudades de Toluca y Tijuana, la aerolínea ha fundado su modelo en una red de conexiones punto a punto única en México, que une 40 destinos en el país, 27 en Estados Unidos y cuatro en Centroamérica. Tan sólo en el último año, Volaris comenzó a operar siete nuevas rutas nacionales y 24 internacionales, que harán que más clientes viajen más y mejor.
Volaris actualmente ocupa la quinta posición como la aerolínea con menor costo unitario en América y trabaja constantemente para reducir sus costos. Gracias a la reciente firma de compra de 80 aeronaves Airbus Neo, esa nueva flota de Volaris contribuirá a reducir en 18 por ciento el consumo de combustible en sus aviones, mientras disminuye su huella ecológica en el planeta. Tras este compromiso, la aerolínea renovará al menos 50 por ciento de su flota actual, logrará aumentar la frecuencia de sus vuelos, y bajará aún más sus tarifas.
Las tarifas bajas han traído consigo el crecimiento de 20 a 44 millones de clientes transportados en México en la última década.
Tan solo durante 2017 la aerolínea logró que más de un millón de personas volaran por primera vez, atendiendo a su compromiso de que más personas viajen por avión en todo el país. (Volaris une a Centro América con la Riviera Maya).