Inicio » Suspende Tribunal construcción de complejo hotelero Gran Solaris
grand solaris cancun
Hoteles Internacional

Suspende Tribunal construcción de complejo hotelero Gran Solaris

El Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Quintana Roo determinó la suspensión temporal del proyecto hotelero Gran Solaris, que pretende construirse aledaño a Playa Delfines en la zona hotelera de Cancún con una inversión de 90 millones de dólares de origen español.

El proyecto generó polémica desde que comenzó la preparación del sitio en un terreno contiguo a una de las playas más concurridas de Cancún, también conocida como El Mirador.

La firma Hoteles Solaris de México inició trámites desde noviembre del 2016 para construir este nuevo complejo de 449 habitaciones en el kilómetro 17 de la zona hotelera de Cancún. La autorización de impacto ambiental le fue otorgada en junio del 2017 por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).

Consiste el proyecto en un edificio de 14 niveles, planta baja y dos sótanos, así como las áreas exteriores que constan de albercas, restaurante grill, asoleaderos, áreas verdes, cancha deportiva multiusos, entre otras amenidades.

Tras conocerse los detalles de éste, diversos colectivos ambientalistas en Cancún documentaron que, previo al otorgamiento de  los permisos federales por parte de la Semarnat, el ayuntamiento ya le había dado la licencia de construcción, lo cual constituye una primera irregularidad, ya que la licencia municipal tiene como requisito contar previamente con la autorización federal.

El colectivo Salvemos Manglar Tajamar interpuso un juicio contencioso administrativo por esta situación, al cual siguió un recurso de amparo que fue resuelto por el Tribunal Superior de Justicia hace unos días, en el que ordena suspender la construcción del hotel en tanto no se resuelva el juicio contencioso administrativo contra la licencia de construcción.

“Fue decisión del magistrado de la Sala Constitucional del TSJ concedernos el amparo en términos del derecho humano reconocido en el artículo 4° de nuestra constitución”, expuso la organización al dar a conocer el fallo.

Miguel Ángel Lemus, presidente de la Comisión de Desarrollo Urbano del Consejo Coordinador Empresarial de Cancún, dijo en entrevista que el proyecto desde su origen cumple con los parámetros de uso de suelo y densidad de cuartos, acorde a los parámetros del plan director de desarrollo urbano del municipio Benito Juárez.

“Si el ayuntamiento no se ha pronunciado de manera contundente para aclarar esta situación, esto se debe a los momentos político-electorales que se están viviendo actualmente”, aseguró.

Manifestó que el grupo ambientalista se ha dedicado en los últimos años a generar incertidumbre en proyectos a los que les asiste la razón jurídica, por contar con los permisos que exige la ley.

De manera paralela, el ayuntamiento de Benito Juárez, que preside Remberto Estrada Barba, inició a finales del 2017 un procedimiento de revisión de los permisos otorgados al hotel, el cual se ha extendido hasta estas fechas sin ninguna resolución. Con información de El Economista. (Gran Solaris Cancún tendrá consulta pública).

Fuente de datos meteorológicos: Wetter 30 tage