La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ganó una acción de grupo promovida en 2012 contra la empresa CV Resorts, operadora de la marca Howard Johnson Hotel Puerto Vallarta, por el cobro indebido de cuotas extraordinarias por mil 044 dólares, que hizo en 2010, a varios turistas en su mayoría extranjeros, bajo la modalidad de tiempo compartido.
Luego de cinco años de iniciada la Acción Colectiva, la Subprocuraduría Jurídica de Profeco dio seguimiento al caso ante las instancias judiciales de Jalisco, que llegó hasta el Primer Tribunal Colegiado en Materia Civil del Tercer Circuito, quien falló a favor de los cuatro mil consumidores que se sumaron a la demanda.
La sentencia de la instancia judicial permitirá recuperar alrededor de 94.4 millones de pesos, en favor de los clientes afectados. Resolvió en su sentencia, que Howard Johnson Hotel Puerto Vallarta, deberá reparar los daños y perjuicios a quienes se acrediten adecuadamente como clientes del servicio, sea personalmente o representados por la Profeco; además de una compensación por daños y perjuicios que no deberá ser menor a 20 por ciento de los mismos.
Por otro lado, la compañía hotelera también deberá modificar sus lineamientos de servicio de modo que no incurra nuevamente en daños hacia sus consumidores, como el cobro de cuotas extraordinarias, restringirles el acceso a sus instalaciones y el cobro de intereses por la falta de pago de estas cantidades que se señalaron de indebidas.
La Profeco refrendó su compromiso por la defensa de los derechos de los consumidores en México, ya sean nacionales o extranjeros, y aunque en este caso derivó en un proceso judicial largo, por los distintos amparos y defensas que presentó CV Resorts, la mayoría de los casos se resuelven por vía conciliatoria de manera rápida, destacó el titular de la dependencia Rogelio Cerda Pérez.
Por lo que agregó, es importante que los clientes de servicios turísticos denuncien todo tipo de conductas indebidas por parte de los prestadores, que son aquellas que van en contra de lo que dicen sus canales de comunicación, sean impresos o digitales. (AMAV QROO: Profeco debe implementar estrategia nacional para evitar fraudes).
Agregar Comentario