Para hablar también “De lo bueno” y tras la difusión de información falsa después de los hechos violentos en Cancún y Playa del Carmen, en donde audios y videos ficticios compartidos por redes sociales crearon un ambiente de total desinformación, el sector empresarial del Caribe Mexicano decidió unirse, usar las redes sociales y crear una campaña positiva con fotos y videos que compartan tanto quienes habitan Cancún como los visitantes.
Con el nombre de Cancuner´s (Cancun Lovers), y los hashtags #Cancuners y #YoAmoCancun, es que la iniciativa privada quiere incrementar la presencia positiva de Cancún en el mundo, al compartir en redes sociales los mismos hashtags e información real que permita viralizar lo bueno que sucede.
Para ello se creó la página web www.cancuners.com.mx en donde refieren: “Conscientes de la problemática social actual del país y mediante la unión colectiva, hemos preparado una estrategia de comunicación que ayudará a promover una buena imagen de Cancún, como el gran destino turístico del país”.
Enfatizan que “tomando como referencia las experiencias que algunos turistas viven en este paraíso caribeño dejando una huella imborrable, algunos deciden hacerlo su nuevo hogar, y en representación a ese cariño, diseñamos este proyecto dedicado a todas esas personas que aman Cancún”.
Miriam Cortés, presidenta ejecutiva de la Asociación de Clubes Vacacionales (Acluvaq) e impulsora del proyecto, señaló que todos se unieron para aportar lo que podían, así se tiene a la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI), al Consejo Coordinador Empresarial (CCE), a la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX), Cámara Nacional de la Industrial y Promoción de la Vivienda (Canadevi), Ultramar, Bestday, Grupo Regio, Dolphin Discovery, Grupo Xcaret, Grupo ASUR, entre otros.
Cada sector o empresa ha hecho alguna aportación como gorras, playeras, calcomanías, por mencionar algunos insumos. Además de difundir los videos, fotografías e incluir el logo en su papelería o mostrarlo en sus instalaciones.
Cecilia Garro, de la empresa Renovatio especializada en marketing digital, Gustavo Cantú de Icon Adwords, Yuri Martínez de Quetzal Films y Camilo Olea de Olea Consulting, aportaron el concepto, logo, organización, video y diseño de la estrategia a seguir, que de tener que pagarse desde su concepción hasta tres meses de difusión tendría un costo de dos millones de pesos.
La invitación fue a participar y mantener la buena imagen del destino turístico. Por su parte, somo se informó en NITU.mx, el gremio turístico ha exigido al gobierno que refuerce la seguridad en el destino. (Turisteros de Q.Roo respetan versión del gobierno pero exigen seguridad ¡Ya!).
Agregar Comentario