El actual presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, busca hacerse de 26 terrenos de la zona con más alta plusvalía en Quintana Roo, Riviera Maya denuncia a Excelsior el empresario yucateco, Rodolfo Rosas Moya, quien tiene y ha participado en los principales proyectos inmobiliarios en la zona.
De acuerdo con la fuente, Trump mantiene juicios en México y los Estados Unidos. Se cuentan hasta nueve demandas en varios juzgados.
Durante siete años, los abogados de Trump han mantenido vivo este litigio, pues cuando pierde frente a algún medio de defensa de propietario de las tierras, interpone otro recurso.
Fue a finales del 2005, cuando un grupo de empresarios de Mérida y la Ciudad de México, acordaron con los gobiernos de Chiapas, Quintana Roo y la Ciudad de México realizar en forma conjunta un magno evento con el objetivo de promover de forma mundial a México.
La idea fue del empresario Pedro Ramírez Sierra, de la Ciudad de México, cuyo Grupo Promotor MU es especialista en la organización y realización de actos masivos. El grupo se puso en contacto con el empresario yucateco, Rodolfo Rosas Moya, conocido en la Península de Yucatán por su participación en obras públicas y privadas, a través de sus empresas constructoras e inmobiliarias como: Pyrsa Construcciones y Comerzializadora Ronac.
Rosas Moya cabildeó el proyecto, convenció al entonces gobernador de Quintana Roo, Félix González Canto, y al de Chiapas, Juan Sabines, cuyas administraciones aportaron un millón de dólares cada uno.
“Miss Universe, entonces propiedad de Trump, obtuvo ganancias estimadas en más de ocho millones de dólares, derivadas del contrato que celebró exclusivamente con la empresa mexicana Grupo Promotor MU, más la utilidad de los derechos de transmisión”, explicó Rosas Moya.
Trump, en apariencia, había quedado conforme, al grado de que su hija, Ivanka, asistió en Chetumal al último informe del ex gobernador González Canto.
Posterior al Miss Universo, Trump recibió en su despacho, en Nueva York, a empresarios inmobiliarios de Quintana Roo, pues era conocida su intención de ampliar sus inversiones en el estado.
A más de dos años y medio de celebrado el Miss Universo, Rosas Moya recibió una notificación judicial para enterarle que cinco de los predios ubicados en la Riviera Maya, que acreditó como parte de las garantías, más otros 21 le fueron embargados en forma cautelar, para responder en lo futuro por una demanda de presuntos daños por gastos no cubiertos en el certamen de belleza.
Son esos 26 terrenos de alta plusvalía, en Riviera Maya, lo que busca Trump para ensanchar sus propiedades y su influencia en los negocios turísticos.
“Estaría reclamando unos 12 millones, que es lo que valen los cinco predios que presentamos en garantía, pero el total de 26 que nos embargaron de forma cautelar, valen más”, sostiene Rosas Moya.
Trump ha venido perdiendo juicios y negociaciones de arbitraje de forma recurrente; el punto son las garantías que quiere hacer válidas, dos años después y durante siete años consecutivos que persiste en las demandas.
El tribunal de Nueva York deslindó a Rosas Moya (JAMES ARBITRATION Case No 1425013328) al considerar que Trump pretendió exigir indebidamente obligaciones al empresario mexicano.
Agregar Comentario