De acuerdo con la Cuenta Satélite del Turismo, que elabora el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), los gastos que realizan los turistas nacionales en México constituyeron 85.2 por ciento del consumo interior en 2015.
Se trata de la menor contribución de los mexicanos al turismo desde que hay información comparable, a partir de 2003.
El consumo turístico de los mexicanos ascendió a 1.92 billones de pesos en 2015, una disminución de 1.4 por ciento en los primeros tres años de la administración de Enrique Peña Nieto, mientras se redujo 3 por ciento en el periodo similar del gobierno de Felipe Calderón Hinojosa, una vez descontada la inflación.
En cambio, el desembolso de los turistas extranjeros contribuyó con 14.8 por ciento del consumo interior, una participación sin precedentes, refiere El Universal.
Al respecto, el director de la Facultad de Turismo y Gastronomía de la Universidad Anáhuac, Francisco Madrid Flores, expuso que el gasto turístico de los mexicanos ha crecido a un ritmo más lento que el consumo de los visitantes extranjeros.
El consumo turístico de los foráneos ascendió a 334 mil millones de pesos en 2015, un aumento real de 49.6 por ciento en los primeros tres años de la administración de Peña Nieto, una tasa 12 veces más rápida que el crecimiento de 4 por ciento, registrado en la primera mitad del sexenio de Calderón Hinojosa.
De acuerdo con información de la Secretaría de Turismo (Sectur), seis de cada 10 turistas extranjeros que llegan vía aérea a México provienen de Estados Unidos.
Madrid Flores consideró que el mayor gasto turístico que realizan los visitantes extranjeros, se debe a la recuperación de la economía norteamericana, que se ha traducido en una sostenida vuelta de estadounidenses a los viajes al extranjero, después de suspenderse como resultado de la crisis económica que se dio entre 2008 y 2009.
El número de estadounidenses que llegó a territorio mexicano por avión, aumentó 12 por ciento entre enero y noviembre de 2016 con respecto al periodo similar de 2015, lo que consolida a México como el primer destino de viaje de los norteamericanos fuera de su país. (Turismo como segunda fuente generadora de divisas, meta de De la Madrid).
Agregar Comentario