Inicio » CPTM abriría oficina especializada en convenciones
turismo reuniones CPTM
Marketing México

CPTM abriría oficina especializada en convenciones

El presidente de la Asociación de Mercadotecnia de Destinos de Mexico (AMDEM), Darío Flota Ocampo, refirió que la nueva estrategia de la directora del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM), Lourdes Berho es para crear un Consejo y una oficina para incentivar el turismo de reuniones y convenciones, ya que un estudio pagado por la Sectur detalló que con este segmento, se abaten temporadas bajas hoteleras y se incrementan las operaciones aéreas.

Flota Ocampo dijo que para el sector hotelero, es una muy buena noticia que el CPTM tenga el proyecto de recuperar lo que se perdió con la cancelación de la oficina de Turismo de Reuniones que se tenía anteriormente.

Recordó que el CPTM había creado una oficina estratégica para la industria de reuniones en la ciudad de Washington, a cargo de Eduardo Chaíllo, quien actualmente tiene la empresa consultora, Global Meetings & Tourism Specialists (GMTS), que hizo el mencionado estudio, que revela que el 18 por ciento de los viajeros extranjeros que llega a México, es para asistir a congresos y convenciones.

Sin embargo, hace unos años la oficina se cerró, al igual que otra instalada en Bélgica. Dichos cierres provocaron que las representaciones del CPTM que retomaron esas funciones no fueran eficientes.

“El estudio que el año pasado pagó el CPTM, cuantifica el valor de la Industria de reuniones. Es un segmento que beneficia no solamente al sector turismo, ya no es solamente denominado turismo de reuniones, ya es “Industria de reuniones”, porque mueve exposiciones, edecanes, artistas, sistemas de sonido y luz. Algunas ferias de venta directa al público, no tienen que ver con el turismo directamente, pero si con grupos de gente que generan una derrama. Esa es la relevancia que tiene”, detalló el también director del Fideicomiso de Promoción Turística de la Riviera Maya.

Enfatizó que desde el punto de vista turístico, la industria de reuniones es la que mantiene las ocupaciones en las temporadas bajas, por eso se conserva la demanda de vuelos, que ocupan este tipo de viajeros.

Ante los números que dieron cuenta de la baja en este mercado, la directora del CPTM se ha reunido en general con organizadores de: congresos, convenciones, organizadores de viajes grupales, quienes colaboran en la creación de la propuesta de la creación de la estructura que se va a hacer ahora, aun dentro de sus limitaciones.

“Dentro de las limitaciones presupuestales que tiene el CPTM, está el tratar de crear con lo que tiene, un Consejo Consultivo de este organismo, en el que participen los integrantes de algunas asociaciones de congresos, quienes auxiliarán al consejo en la orientación que debe tener este departamento”, resaltó Flota.

Acerca del Autor

Alejandra Moncisbays

Cursé la carrera de Periodismo y Comunicación en la Facultad de Estudios Profesionales Acatlán.
Vivo en Cancún desde hace 24 años. Fui reportera de La Tarde de Cancún, y Novedades de Quintana Roo, colaboré en TVCUN, edité Cancuníssimo y colaboré en las revistas Latitud21, entre otras, con principal enfoque en los sectores empresarial y turístico.
Desde hace varios años soy Agente de Seguros con cédula de la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas. Actualmente, me desarrollo en los ámbitos del periodismo y el sector asegurador.

Agregar Comentario

Clic aquí para comentar

Fuente de datos meteorológicos: Wetter 30 tage