El primer vuelo de JetBlue a Cancún se inauguró en noviembre de 2006. Del inicio a la fecha, la empresa de origen estadounidense ha tenido un crecimiento exponencial con vuelos diarios de Cancún a cuatro ciudades de Estados Unidos, que conectan con otras 90, y el 2017, nos revela su gerente regional, Omar Yuen “se ve prometedor”.
Omar Yuen, gerente regional, relató a NITU.mx que actualmente la aerolínea vuela sólo a dos destinos en el país: Ciudad de México y Cancún: “celebramos el 10 aniversario JetBlue este mes. Apenas el año pasado iniciaron los vuelos a la Ciudad de México”.
JetBlue vuela directamente de Cancún a cuatro ciudades denominadas Focus Cities: Orlando, Fort Lauderdale, Boston y Nueva York, que se conectan con la mayoría de las 97 ciudades a las que vuelan.
De Cancún tienen vuelos diarios, tres rutas son diario, excepto Boston cuya frecuencia varía de acuerdo con la temporada. De Ciudad de México existen dos vuelos diarios de Fort Lauderdale y Orlando.
La empresa maneja tres tipos de aeronaves principalmente: un Airbus 321 con capacidad para 179 pasajeros, el AirBus 320 de 150 pasajeros y el Embraer 190 de 100 pasajeros, que son aviones que tienen mejor eficiencia de combustible. También usan otra aeronave ahorradora.
De acuerdo con Yuen, los aspectos que hacen la diferencia con JetBlue, son: “Siempre nos hemos caracterizado por ser una aerolínea de costos competitivos, no somos de bajo costo, sino de alta eficiencia. Tenemos un entretenimiento de tres tipos: 40 canales de TV, 100 estaciones de radio, tres películas internacionales. Además de contar con el mayor espacio entre asientos. A lo que agregamos productos adicionales, como la posibilidad de solicitar un espacio más grande para ir trabajando, por ejemplo”.
En México, la línea aérea suma 30 colaboradores de servicio al cliente.
La empresa ha tenido un incremento cada año mayor. En 2016 comenzaron con un promedio de ocupación de 88 por ciento anual. Aunque el aumento en el número de operaciones de 2015 a 2016 no fue muy significativo, pues pasó de mil 800 a 2 mil vuelos al año.
“Movemos aproximadamente de 22 mil a 24 mil pasajeros mensuales. El 2017 lo vemos con la perspectiva de que habrá una continuidad, por lo que esperamos un incremento en los dos rubros”, detalló.
En NITU.mx informamos la llegada de esta aerolínea a Cuba, gracias a los acuerdos diplomáticos alcanzados entre la isla y los Estados Unidos. (JetBlue llega a Cuba después de 50 años)
Agregar Comentario