En entrevista con NITU.mx, la directora del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM), Lourdes Berho, resaltó que la presencia de México avanza en mercados poco detonados como el asiático en este caso Japón, Corea del Sur y China, gracias a la conectividad aérea.
“Debemos tomar en cuenta que ha crecido mucho la conectividad y va a seguir creciendo en los diferentes destinos, así como ha crecido mucho la oferta en los diversos destinos del país. Tomando en cuenta que continuará creciendo hacia nuevos mercados, no sólo Estados Unidos o Canadá. Sino con nuevos como los de Asia”, refirió la directora del CPTM
En septiembre una comitiva turística mexicana encabezada por Enrique De la Madrid Cordero visitó la República Popular de China, Corea del Sur y Japón, y asistió a la Japan Association of Travel Agents, feria de turismo donde México ha participado 18 años. El titular de la Sectur se reunió con la ministra de Transporte, Deporte y Cultura de Corea, Yoonsun H.E. Cho. En china el secretario de Turismo sostuvo una reunión con alrededor de los 60 principales mayoristas y tour operadores de esta nación.
Berho recordó que durante esa visita a Asia, varias veces debieron mencionar primero a Cancún y después a México, ya que como el propio secretario de turismo, Enrique de la Madrid lo reconoció “la marca Cancún es la mejor posicionada aún más que la marca país”.
Como informamos, Aeroméxico anunció también este miércoles que tendrá un vuelo diario de la Ciudad de México a Tokio y de regreso a partir del 2 marzo de 2017. Este año, la aerolínea, que es la única latinoamericana con presencia en Asia, celebra 10 años con presencia en Japón. (Para marzo de 2017 Aeroméxico incrementará dos nuevas rutas a Japón)
Agregar Comentario