Aunque los congresos y convenciones son un gran segmento para incrementar las diversas cifras turísticas, aspectos tan importantes como los centros de convenciones son un impedimento para desarrollar este sector en los grandes destinos de México.
El Consejo de Promoción Turística de México (CPTM), que encabeza Lourdes Berho, está asumiendo algunos compromisos para apoyar a este segmento, y enfocado a dejar todo en orden para retomar sus actividades en 2017; hay gran optimismo entre los especialistas en el segmento de congresos y convenciones.
El próximo año, los especialistas en este segmento esperan que realmente el CPTM tome algunas acciones estratégicas y bien focalizadas, como este organismo lo está prometiendo.
Dinero refiere que algunos centros de congresos y convenciones se han convertido en elefantes blancos que no sólo resultan inútiles y poco competitivos, sino que están abandonados.
Allí está el caso del Centro de Congresos y Convenciones de Los Cabos, que desarrolló Fonatur para la reunión del G20 de finales del gobierno de Felipe Calderón. Una obra polémica, cuya construcción obligó a que las autoridades del Fondo se saltaran todas las “trancas” normativas y que el gobierno federal le donó al gobierno del estado de Baja California Sur.
Sólo que este último, nunca tuvo dinero para concluirlo y ponerlo a funcionar y después llegó el huracán Odile que lo dejó en condiciones lamentables.
Hay otro centro de convenciones en La Paz que tampoco funciona.
En Cancún, el gobierno de Roberto Borge ordenó la construcción de otro de esos inmuebles, que nunca fue inaugurado y que hoy no se puede utilizar porque están mal hechos los cálculos estructurales, así que se está hundiendo.
Un hecho indignante, no sólo desde una perspectiva del desperdicio de los recursos públicos; sino porque el destino de sol y playa más importante del país, sigue teniendo como opción para el turismo de reuniones un edificio que se volvió una antigualla, para no hablar de que está rodeado de los antros con la peor reputación en el destino, se consigna.
Agregar Comentario