Luis de Uriarte, director de Relaciones Públicas en México, Centroamérica y el Caribe de Uber, se pronunció ante las agresiones y detenciones a los choferes de la empresa, en el primer día de actividades en Cancún y Playa del Carmen, expresó: “Es sumamente lamentable, decepcionante, la postura de las autoridades para proteger los intereses de una minoría, los detenidos trabajan de manera digna dentro de la economía. Son personas que tratan de obtener ingresos extras”, detalló.
Ante el inicio de las actividades de Uber en Cancún taxistas, detuvieron con violencia un automóvil que daba el servicio. A su vez la Secretaría de Infraestructura y Transporte (Sintra) anunció la detención de los automóviles que presten el servicio, comunicando que se hará cumplir el artículo 31 Bis, de la ley vigente.
Uriarte dijo que quería dejar claro que Uber respaldaba al 100 por ciento a estas personas, viendo que tengan sus vehículos de regreso.
Resaltó que la bienvenida se las dio gran parte de la comunidad que en redes sociales les brindó su apoyo, además de solicitar el servicio. Ante la legislación (artículo 31Bis) que prohíbe sus labores detalló “si la conocíamos, pero si el gobierno prohíbe la plataforma, pues de una vez hubieran prohibido las páginas de internet para reservar hoteles y aviones, con una ley no se puede detener la innovación tecnológica. Se debe trabajar rumbo a la innovación, se debe poner a Cancún a la altura de otras ciudades del mundo”, explicó.
Recordó que solamente en este 2016, 58 mil usuarios extranjeros solicitaron la aplicación al arribar a esta ciudad, lo mismo pasa en las redes sociales. Además de contar con el respaldo de la ley Federal de Competencia Económicas, que señala que se trata de un servicio innovador, que se debe regular para promover.
Acentuó que la actitud del gobierno, le da la espalda a la innovación afectando a la ciudadanía, porque Cancún no se debe aislar. Asimismo, dijo que recientemente Uber entregó 70 millones de pesos a la Ciudad de México para acciones en pro de los ciudadanos, acción que dijo podrían posteriormente hacer en Cancún porque ese también es uno de los objetivos de la empresa apoyar a las ciudades donde están presentes.
Dijo que ya hubo un acercamiento con el Congreso Estatal, para solicitar las modificaciones a la legislación: “Hay muy buena disposición, además sostuvimos una reunión con el Consejo Coordinador Empresarial y otras asociaciones, todos están muy entusiasmados con el servicio que se está dando”.
Finalmente aseveró que el servicio se presta con normalidad e instó a la comunidad a expresar su inconformidad en Change.Org para que no prohíban el servicio de Uber en Cancún y cesen las agresiones de los miembros del sindicato de taxistas.
Agregar Comentario